Chrome priorizará la seguridad: HTTPS obligatorio en 2026

Chrome activará por defecto "Usar siempre conexiones seguras" en octubre de 2026. Esto significa que Chrome pedirá permiso para acceder a sitios web sin HTTPS.

Ana Blanco Vigo
29 de oct. de 2025
2 min de lectura
NoticiasSeguridad
Chrome priorizará la seguridad: HTTPS obligatorio en 2026

Prepárate, porque la navegación web está a punto de cambiar. Google Chrome ha anunciado que, a partir de octubre de 2026 con la llegada de la versión 154, activará por defecto la opción "Usar siempre conexiones seguras".

Chrome priorizará la seguridad: HTTPS obligatorio en 2026

¿Qué significa esto para ti como usuario? Pues que Chrome te avisará antes de acceder a cualquier página web pública que no utilice HTTPS.

¿Por qué este cambio?

La respuesta es sencilla: seguridad. Cuando navegas por sitios que no usan HTTPS, tu conexión es vulnerable a ataques. Alguien podría interceptar tus datos o redirigirte a páginas maliciosas. Google quiere evitar esto y asegurarse de que tu experiencia en la web sea lo más segura posible.

Desde hace más de una década, Google ha estado monitorizando el uso de HTTPS en Chrome. Aunque la adopción ha aumentado significativamente (del 30-45% en 2015 al 95-99% en 2020), el progreso se ha estancado. Ese pequeño porcentaje restante de sitios HTTP representa una ventana de oportunidad para los atacantes.

Cómo funcionará "Usar siempre conexiones seguras"

Cuando esta opción esté activada, Chrome intentará siempre conectarse a los sitios web a través de HTTPS. Si un sitio no ofrece esta opción, te mostrará una advertencia. Pero no te preocupes, Chrome no te bombardeará con avisos constantemente. Si visitas un sitio inseguro con frecuencia, solo te avisará la primera vez.

Es importante destacar que este cambio afectará principalmente a los sitios web públicos. Chrome es consciente de que obtener certificados HTTPS para sitios privados (como direcciones IP locales) puede ser complicado. Por lo tanto, la opción "Usar siempre conexiones seguras" se activará en su variante para sitios públicos.

¿Qué pasa con los sitios de la red local?

Si necesitas acceder a dispositivos en tu red local (como un router o una impresora) a través de HTTP, es posible que te encuentres con problemas de contenido mixto. Sin embargo, Google ha introducido un permiso de acceso a la red local que permite a los sitios HTTPS evitar estas restricciones una vez que se ha concedido el permiso.

¿Qué puedes hacer ahora?

Si eres desarrollador web o profesional de TI, Google recomienda activar ya la opción "Usar siempre conexiones seguras" en Chrome para identificar posibles problemas de migración en tus sitios web. También puedes consultar los recursos adicionales que Google ha preparado para ayudarte a comprender mejor cómo mitigar las advertencias.

El futuro de la seguridad web

La activación por defecto de "Usar siempre conexiones seguras" es un paso importante hacia una web más segura. Google espera seguir trabajando para reducir las barreras a la adopción de HTTPS, especialmente para los sitios de la red local. El objetivo final es crear un entorno en el que la navegación sea segura por defecto.