Noticias

Claves OEM de Windows: ¿Un chollo o una estafa?

Si alguna vez has explorado el misterioso mundo de las licencias de software, es probable que te hayas topado con las famosas claves OEM de Windows. ¿Qué son estas claves mágicas que prometen un Windows a precio de ganga?

Cristian Do Carmo Rodríguez
3 de abr. de 2025
3 min de lectura
TutorialesAvanzadoEstafasHardwareSoftwareMicrosoftOrdenadores

En AndroidTR.es hemos puesto nuestra lupa sobre este tema para aclarar tus dudas.

¿Qué son las claves OEM?

Las claves OEM (Original Equipment Manufacturer) son licencias de Windows que, como su nombre lo indica, están destinadas a los fabricantes de equipos originales. Estos fabricantes instalan estas licencias en los dispositivos que venden, como portátiles o PCs de sobremesa, para que el usuario final reciba un equipo listo para usar con Windows preinstalado.

¿Cuáles son sus limitaciones?

Aunque las claves OEM pueden parecer el santo grial para los cazadores de ofertas, tienen ciertas restricciones que vale la pena conocer antes de lanzarte a la piscina:

  1. Vinculación a hardware: La limitación más importante es que estas claves se vinculan al primer dispositivo en el que se activan. Esto significa que, si tu PC sufre un desafortunado destino (o decides actualizar componentes como la placa base), es probable que la clave OEM decida que es momento de jubilarse.
  2. Sin soporte directo de Microsoft: Las licencias OEM suelen venir sin el soporte directo de Microsoft. Si algo va mal, tendrás que confiar en el fabricante del equipo o en tus habilidades de investigación en foros tecnológicos.
  3. No transferibles: A diferencia de las licencias minoristas (retail), no puedes mover una clave OEM de un dispositivo a otro. Si cambias de equipo, necesitarás una nueva clave.
a dell laptop computer with a red screen

¿Para quién son las claves OEM?

Estas licencias están principalmente destinadas a los fabricantes de PCs que ensamblan y venden equipos en masa. Sin embargo, también son una opción popular entre entusiastas de la tecnología y usuarios avanzados que construyen sus propios PCs desde cero y buscan una manera más económica de activar Windows.

Pros y Contras de las claves OEM

Ventajas:

  • Precio atractivo: La principal razón para considerar una clave OEM es su bajo costo. Son significativamente más baratas que las licencias retail, lo que las hace tentadoras si estás ajustado de presupuesto.
  • Fácil acceso: Con un par de clics, puedes adquirir una clave OEM en diversas plataformas online. Esto te permite activar Windows rápidamente sin esperar la entrega de una caja física.
Person sitting on a table clicking on their Surface laptop

Desventajas:

  • Flexibilidad limitada: Como mencionamos, las claves OEM se casan con el hardware original. Cambiar de equipo o hacer grandes actualizaciones puede llevar a que la licencia quede inútil.
  • Sin soporte directo: Si tienes problemas, no contarás con la ayuda de Microsoft. Deberás recurrir a soluciones alternativas o a tu proveedor.
macbook pro on brown wooden table

¿Buena o mala opción?

La respuesta depende de tus necesidades y expectativas. Si estás construyendo un PC económico y no planeas hacer grandes cambios en el hardware, una clave OEM puede ser una excelente opción para ahorrar dinero. Sin embargo, si buscas más flexibilidad o planeas actualizar tu equipo en el futuro, es mejor considerar una licencia retail.

En resumen, las claves OEM de Windows son como esos chollos en las tiendas de segunda mano: pueden ser una ganga si sabes lo que estás comprando, pero también pueden venir con algunas sorpresas. ¡Investiga bien y elige sabiamente!

¡No olvides seguirnos en AndroidTR.es para más consejos, novedades y artículos tech!