Controla tu privacidad en Google: Guía para proteger tus datos

Aprende a gestionar la información que Google recopila sobre ti. Ajusta la configuración de seguridad, privacidad y decide qué datos compartes. ¡Toma el control!

Ana Blanco Vigo
14 de may. de 2025
3 min de lectura
Privacidad
Google
Photo by Firmbee.com / Unsplash

Google ofrece una amplia gama de servicios gratuitos que utilizamos a diario. Sin embargo, esta comodidad tiene un precio: la recopilación de datos. Afortunadamente, Google también pone a nuestra disposición herramientas para gestionar y limitar la información que recoge sobre nosotros. En este artículo, te guiaremos a través de los ajustes esenciales de tu cuenta de Google para que tomes el control de tu privacidad.

Accede a la configuración de tu cuenta de Google

Para empezar, abre tu navegador web y escribe myaccount.google.com en la barra de direcciones. Inicia sesión con tu cuenta de Google y accederás al panel de control donde podrás gestionar todos los aspectos relacionados con tu cuenta. En la barra lateral izquierda, encontrarás dos secciones clave: Seguridad y Datos y privacidad. Exploraremos ambas para optimizar tu configuración.

Seguridad: Protege tu cuenta de accesos no autorizados

La sección de seguridad es fundamental para proteger tu cuenta de posibles intrusos. Aquí encontrarás opciones para fortalecer la seguridad de tu cuenta y prevenir accesos no autorizados.

Teléfono y correo de recuperación: Tu salvavidas en caso de emergencia

Asegúrate de tener configurado al menos un teléfono o correo electrónico de recuperación. Esta información te permitirá recuperar el acceso a tu cuenta en caso de que olvides tu contraseña o pierdas el acceso a tu dispositivo. Es una medida de seguridad sencilla pero crucial.

Dispositivos y aplicaciones vinculadas: Mantén el control de tus accesos

Revisa periódicamente la lista de dispositivos en los que has iniciado sesión con tu cuenta de Google y las aplicaciones y servicios de terceros que tienen acceso a tus datos. Si encuentras algún dispositivo que no reconoces o una aplicación que ya no utilizas, cierra la sesión o revoca el acceso inmediatamente. Esto evitará posibles riesgos para tu seguridad.

Datos y privacidad: Decide qué información compartes con Google

En esta sección, podrás controlar la información que Google recopila sobre tu actividad en la web, las aplicaciones que utilizas, los vídeos que ves en YouTube y los lugares que visitas con Google Maps. Ajusta la configuración para proteger tu privacidad y decide qué datos quieres compartir.

Actividad en la web y aplicaciones: Limita el seguimiento de Google

Revisa la actividad que Google ha registrado sobre ti. Puedes eliminar elementos concretos o activar el borrado automático para que la información se elimine periódicamente. Si prefieres que Google no recopile esta información, puedes desactivar el seguimiento por completo. ¡La decisión es tuya!

Publicidad personalizada: Controla los anuncios que ves

Google utiliza tus datos para personalizar los anuncios que te muestra. Puedes revisar la información que Google tiene sobre ti y corregir cualquier error. Si prefieres no recibir anuncios personalizados, puedes desactivar esta opción. Aunque no podrás eliminar los anuncios por completo, al menos tendrás el control sobre si Google utiliza tus datos para mostrarlos.

Historial de ubicaciones y YouTube: Gestiona tu cronología digital

Google guarda un registro de los lugares que visitas con Google Maps y los vídeos que ves en YouTube. Puedes desactivar el seguimiento de estas actividades o programar el borrado automático de la información. También puedes controlar si compartes tu ubicación con otras personas. Recuerda que compartir tu ubicación es una decisión personal y debes hacerlo de forma proactiva.

Legado digital: Decide qué pasará con tu cuenta cuando ya no estés

Google te permite crear un plan para tu legado digital. Puedes decidir qué pasará con tu cuenta cuando fallezcas. Puedes programar la eliminación automática de la cuenta o dejarla como herencia a alguien de confianza. Es una forma de asegurarte de que tu información personal se gestiona de acuerdo con tus deseos.


Google forma parte integral de nuestra vida digital. Aprovechar al máximo sus herramientas es fundamental, pero también lo es proteger nuestra privacidad. Siguiendo los consejos de esta guía, podrás controlar la información que compartes con Google y tomar decisiones informadas sobre tu privacidad.