Copia de seguridad: ¿Por qué tu disco duro externo no es suficiente?

Descubre por qué confiar únicamente en un disco duro externo para tus copias de seguridad es arriesgado. Te contamos las alternativas para proteger tus datos.

Ana Blanco Vigo
7 de abr. de 2025
2 min de lectura

Muchos confiamos en un disco duro externo como única copia de seguridad para almacenar fotos, vídeos, proyectos y mucho más. Pero la cruda realidad es que no es suficiente. Un disco duro externo puede fallar, ser robado o verse afectado por un ransomware. Te contamos por qué no deberías confiar solo en él y qué alternativas existen.

Los riesgos de confiar solo en un disco duro externo

  • Fallos de hardware: Ya sea un HDD o un SSD, estos dispositivos pueden fallar debido al desgaste, subidas de tensión o incluso una simple caída. Esto es especialmente cierto con los discos duros mecánicos antiguos, que son mucho más vulnerables a los golpes.
  • Un único punto de fallo: Cuando tu única copia de seguridad está en un solo dispositivo, se convierte en un único punto de fallo. Un simple percance y todo desaparece.
  • Robo o pérdida: Los discos duros externos son portátiles, lo cual es conveniente, pero eso también significa que pueden extraviarse o ser robados fácilmente. Y sin un mecanismo de recuperación, esa única pérdida podría significar un desastre.
  • Ransomware: Si tu disco duro externo está conectado durante un ataque, el malware puede cifrar tanto tu sistema principal como tu copia de seguridad. De repente, tu red de seguridad se convierte en otra vulnerabilidad.
  • Copias de seguridad manuales inconsistentes: Todos planeamos hacer copias de seguridad de nuestros datos con regularidad, pero la vida es ajetreada. Los métodos de arrastrar y soltar pueden pasar por alto carpetas ocultas o versiones de archivos más recientes, dejándote con una copia de seguridad obsoleta o incompleta.

La solución inteligente: una estrategia de copia de seguridad por capas

La solución inteligente es lo que se conoce como una estrategia de copia de seguridad por capas. Considera la posibilidad de utilizar servicios de copia de seguridad en la nube como Backblaze, OneDrive o Google Drive. Ofrecen sincronización automatizada, cifrado y control de versiones de archivos, para que siempre tengas una copia segura de tus datos fuera de la oficina.

También puedes seguir la regla de copia de seguridad 3-2-1: mantén tres copias de tus archivos importantes en al menos dos tipos diferentes de almacenamiento, con una copia almacenada fuera de la oficina.

Y si te tomas en serio la protección de datos, un dispositivo NAS con RAID puede añadir una capa extra de redundancia.

Así que no esperes a que ocurra un desastre: actualiza tu estrategia de copia de seguridad ahora para proteger de verdad tus valiosos datos.