Desde la aparición de chatbots como ChatGPT, la inteligencia artificial (IA) ha ganado una gran relevancia. Personalmente, creo que Gemini tiene muchas posibilidades de liderar el mercado. Aunque soy algo escéptico sobre la IA, considero que puede ser una herramienta útil, similar a la pluma en Photoshop: para edición, corrección, o incluso como inspiración para memes. Sin embargo, me preocupa que se use para reemplazar a artistas y músicos. Si la IA se integra en nuestras vidas, debemos ser conscientes de sus riesgos y beneficios.
¿Por qué Gemini podría superar a ChatGPT?
Aunque ChatGPT es muy conocido, OpenAI aún no es rentable y no tiene el alcance de Google. Los estudios que miden el tráfico web no reflejan la realidad: Gemini se está integrando en las aplicaciones y servicios de Google que ya usamos a diario. Esta es la principal ventaja de Gemini.
- Integración total: Si usas productos de Google, Gemini estará integrado de forma nativa. Reemplazará al asistente de Google y se integrará en Gmail, Fotos, Maps y otras apps.
- Alcance masivo: Google tiene miles de millones de usuarios. OpenAI necesita acuerdos con empresas como Microsoft o Apple para llegar a una audiencia similar, lo que implica un gran gasto.
- Android como plataforma clave: Gemini será el asistente de voz predeterminado en Android, la plataforma móvil más popular del mundo.
Ventajas de Gemini sobre ChatGPT
Google ofrece mucho más que solo un chatbot. Tiene almacenamiento en la nube, servicios de correo electrónico, almacenamiento de fotos y el potencial de video y música con YouTube. Podría ofrecer un paquete completo por una tarifa mensual competitiva. OpenAI solo tiene ChatGPT, por lo que no puede competir en todos estos frentes.
Además, para usar ChatGPT, debes acceder a su plataforma. Gemini, en cambio, puede ser omnipresente.
La clave está en la integración con Android
Gemini está desacoplado del sistema operativo Android. Google puede actualizar el modelo de IA sin necesidad de que los usuarios actualicen sus dispositivos. Esto significa que miles de millones de personas tendrán acceso a las últimas funciones de forma inmediata. Los modelos de Gemini han mejorado mucho en poco tiempo, y ahora son herramientas muy útiles.
Búsqueda visual: El futuro de la IA
Una de las mayores fortalezas de Gemini es la búsqueda visual, impulsada por Astra. Con Gemini, puedes usar la cámara de tu móvil para obtener información en tiempo real. OpenAI tiene capacidades de visión con GPT-4o, pero no está integrado con ningún servicio. Gemini, con Astra, tiene mucho más potencial, especialmente como herramienta de accesibilidad.
Ya puedes probar Circle to Search en tu teléfono. Es una muestra de lo útil que puede ser la búsqueda visual.
Conclusión: ¿Quién ganará la batalla?
Existen otras plataformas de IA, como DeepSeek y Claude, que destacan en áreas específicas. Claude, por ejemplo, es muy bueno en programación. Sin embargo, Gemini tiene una ventaja clara: su integración con el ecosistema de Google. Esta integración, combinada con el rápido desarrollo de Gemini, posiciona a Google para dominar el panorama de la IA a largo plazo. Además, Google tiene los recursos para superar a la competencia.
Aunque la competencia es buena, creo que Gemini será la plataforma de IA más grande en los próximos años, gracias a sus ventajas únicas.