Google Workspace anuncia dos nuevas funcionalidades en fase beta para combatir el creciente problema del ransomware. El objetivo es minimizar el impacto de estos ataques en los ordenadores personales, ofreciendo herramientas tanto para la detección temprana como para la recuperación de archivos.
¿Qué novedades trae Google Drive?
- Detección de ransomware: Si tienes Google Drive para escritorio instalado, la sincronización se pausará automáticamente al detectar un ataque de ransomware. Recibirás una notificación en tu ordenador y los administradores verán una alerta en la consola de administración, además de recibir correos electrónicos informativos.
- Restauración de archivos: Podrás restaurar tus archivos a una versión anterior de forma sencilla, ahorrando tiempo y dinero al evitar pagar el rescate exigido por los ciberdelincuentes. La herramienta permite seleccionar y restaurar varios archivos a un estado previo a la infección.
¿Cómo funciona?
Para administradores:
- La detección de ransomware estará activada por defecto. Puedes desactivarla a nivel de unidad organizativa desde la consola de administración.
- Los administradores recibirán un correo electrónico y una alerta en el centro de alertas si se detecta ransomware.
- La restauración de archivos también estará activada por defecto, y se puede gestionar desde la consola de administración.

Para usuarios finales:
- La disponibilidad de estas funciones dependerá de la configuración de tu administrador. Si está activada y se detecta ransomware, verás alertas y podrás acceder a la interfaz de recuperación de archivos.
Disponibilidad
La restauración de archivos estará disponible para todos los clientes de Google Workspace, suscriptores de Workspace Individual y usuarios con cuentas personales de Google.
La detección de ransomware estará disponible para Google Workspace en las siguientes ediciones:
- Business Standard, Plus
- Enterprise Starter, Standard, Plus
- Education Standard y Plus
- Frontline Standard y Plus
Estas nuevas funcionalidades de Google Drive son un paso importante para proteger tus datos frente a las amenazas del ransomware. La detección temprana y la facilidad de restauración de archivos pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza (y dinero) en caso de un ataque. Recuerda consultar la configuración de tu administrador y familiarizarte con las opciones de recuperación para estar preparado.