Noticias

Google apuesta por la energía nuclear avanzada con Kairos Power

Google impulsa la energía nuclear de última generación firmando un acuerdo para alimentar sus centros de datos con energía de un reactor avanzado de Kairos Power.

Ana Blanco Vigo
18 de ago. de 2025
2 min de lectura
Google
Google apuesta por la energía nuclear avanzada con Kairos Power

Google ha anunciado un acuerdo innovador con Kairos Power y la Tennessee Valley Authority (TVA) para el despliegue del reactor nuclear avanzado Hermes 2 de Kairos Power en Oak Ridge, Tennessee. Este acuerdo, que marca la primera compra de electricidad de un reactor GEN IV avanzado por parte de una empresa de servicios públicos en Estados Unidos, permitirá inyectar 50 megavatios (MW) de energía nuclear a la red de TVA, que alimenta los centros de datos de Google en los condados de Montgomery (Tennessee) y Jackson (Alabama).

Colaboración a largo plazo

Esta iniciativa es un paso más en la colaboración a largo plazo que Google inició con Kairos Power en octubre del año pasado. El objetivo es desbloquear hasta 500 MW de energía nuclear para el sistema eléctrico estadounidense a través de múltiples despliegues de su pequeño reactor modular.

Un modelo de colaboración innovador

Google, Kairos Power y TVA están creando un modelo de colaboración donde los clientes de energía, las empresas de servicios públicos y los desarrolladores de tecnología trabajan juntos para impulsar nuevas tecnologías que puedan satisfacer las crecientes necesidades energéticas del mundo con capacidad confiable y asequible. Básicamente, TVA comprará electricidad de la planta Hermes 2 de Kairos Power, cuya puesta en marcha está prevista para 2030. En esta fase inicial, Google comprará atributos de energía limpia de la planta a través de TVA para ayudar a alimentar sus centros de datos en la región con energía limpia de origen local, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

¿Por qué es importante?

  • Energía limpia y constante: La energía nuclear, a diferencia de las fuentes renovables como la solar o la eólica, puede proporcionar una fuente de energía constante y fiable, crucial para alimentar infraestructuras como los centros de datos.
  • Innovación tecnológica: El proyecto impulsa la adopción de reactores nucleares avanzados de Generación IV, que prometen mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
  • Colaboración público-privada: Este acuerdo es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas tecnológicas, empresas de servicios públicos y desarrolladores de tecnología puede acelerar la transición hacia un futuro energético más limpio.

En resumen, Google no solo está asegurando el suministro de energía para sus operaciones, sino que también está invirtiendo en el futuro de la energía nuclear como una fuente limpia y confiable.