Google impulsa la formación en IA para electricistas ante la nueva era energética

Google.org financia la capacitación de 100.000 electricistas en EEUU integrando IA para modernizar la red eléctrica ante la nueva demanda energética.

Cristian Do Carmo Rodríguez
2 de may. de 2025
3 min de lectura
GoogleNuevas tecnologíasInteligencia ArtificialHardware

La inteligencia artificial (IA) está llamada a ser un motor de innovación y crecimiento económico sin precedentes. Sin embargo, el despliegue masivo de sistemas de IA, junto con la transición hacia energías limpias y la modernización industrial, plantea un desafío considerable: la necesidad urgente de actualizar y ampliar la infraestructura eléctrica existente. Una red más robusta, eficiente y moderna es fundamental para soportar esta nueva demanda energética.

man in red and black jacket wearing black pants and red helmet holding green and black

Consciente de este reto, Google no solo investiga y desarrolla IA, sino que también analiza los requisitos para su implementación a gran escala. En Estados Unidos, la compañía ha identificado la modernización de la red eléctrica como un factor crítico y ha publicado recientemente un documento con propuestas políticas para abordar esta cuestión, titulado Powering a New Era of American Innovation.

La escasez de personal cualificado: Un cuello de botella

Uno de los principales obstáculos para llevar a cabo esta necesaria modernización es la falta de personal cualificado. En particular, existe una creciente preocupación por la escasez de electricistas capaces de construir, mantener y adaptar las infraestructuras eléctricas a las nuevas necesidades, incluyendo las que requiere el despliegue de la IA y las fuentes de energía renovable.

yellow blue and black coated wires

Iniciativa de Google.org: Formación para el futuro eléctrico

Para contribuir a solucionar este déficit, Google.org, el brazo filantrópico de Google, ha anunciado una importante inversión destinada a la formación de profesionales del sector eléctrico en Estados Unidos.

Objetivos ambiciosos

La iniciativa busca formar a 100.000 electricistas y apoyar a 30.000 nuevos aprendices en los próximos cinco años. El objetivo es incrementar la cantera de profesionales disponibles en un 70% durante ese periodo.

Colaboración estratégica

La financiación se canalizará a través de la electrical training ALLIANCE (etA), una organización referente en la formación eléctrica, creada por el sindicato International Brotherhood of Electrical Workers (IBEW) y la asociación de contratistas National Electrical Contractors Association (NECA).

Esta colaboración asegura que la formación llegue directamente a quienes la necesitan y esté alineada con las demandas del sector.

man in red and black jacket wearing orange helmet

Integración de la Inteligencia Artificial en la formación

Lo novedoso de este programa es la integración de herramientas y conocimientos sobre inteligencia artificial en el currículo formativo de los electricistas. Los aprendices tendrán acceso al curso AI Essentials de Google para adquirir competencias básicas en IA.

Esto no significa que los electricistas vayan a programar IA, sino que comprenderán cómo estas tecnologías pueden optimizar su trabajo, mejorar la eficiencia de las redes y facilitar el mantenimiento predictivo, preparándolos para trabajar con las tecnologías del futuro.

Un esfuerzo conjunto para un futuro energético sostenible

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso más amplio de Google de capacitar a un millón de estadounidenses en habilidades de IA a través de su AI Opportunity Fund. Sin embargo, desde la propia compañía se reconoce que una sola organización no puede resolver por sí sola la escasez de mano de obra cualificada.

man in black jacket and yellow hard hat climbing on brown wooden post during daytime

Es necesaria una colaboración público-privada para impulsar programas de formación como este, que no solo abordan una necesidad crítica del mercado laboral, sino que también son esenciales para construir la infraestructura energética que soportará la innovación tecnológica y la transición hacia un futuro más sostenible.

La capacitación de los electricistas del mañana es, sin duda, una pieza clave en este puzle.