En un reciente anuncio, Google ha detallado su enfoque integral en la inteligencia artificial (IA), destacando inversiones significativas en infraestructura, investigación de vanguardia y la integración de la IA en sus productos y plataformas. La compañía subraya que esta estrategia "full-stack" es crucial para seguir innovando y ofreciendo soluciones avanzadas a usuarios y empresas.
Infraestructura de IA: La base del éxito
Google opera una red global de centros de datos optimizados para IA, ofreciendo una amplia gama de TPUs (Unidades de Procesamiento Tensorial) y GPUs (Unidades de Procesamiento Gráfico), junto con software y almacenamiento diseñados específicamente para estas cargas de trabajo. Este enfoque ha atraído a numerosas empresas, incluyendo a casi todos los "unicornios" de la IA generativa, así como a laboratorios de investigación como Safe Super Intelligence y Physical Intelligence, que utilizan las TPUs de Google.
Investigación de vanguardia: La familia Gemini 2.5
La compañía continúa expandiendo su familia de modelos Gemini 2.5, que, según Google, ofrece un rendimiento líder en la industria en casi todos los benchmarks importantes. Además de mejorar su modelo "Flash", han presentado una versión aún más rápida llamada "Flash-Lite". También resaltan su logro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, donde una versión avanzada de Gemini con "Deep Think" obtuvo una medalla de oro. Esperan poder llevar "Deep Think" a los usuarios pronto.
Google insiste en que tienen algunos de los mejores modelos disponibles hoy en día a diferentes precios. Los modelos 2.5 han impulsado el crecimiento, y afirman que ya hay 9 millones de desarrolladores construyendo con Gemini.
También mencionan Veo 3, su modelo de generación de vídeo que ha tenido gran popularidad, con usuarios compartiendo clips creados en la aplicación Gemini y con su nueva herramienta de filmación de IA, Flow. Desde mayo, se han generado más de 70 millones de vídeos utilizando Veo 3.
Además, han introducido una función en la aplicación Gemini para transformar fotos en vídeos, que está siendo bien recibida por los usuarios y que también llegará a Google Fotos.

Integración en productos y plataformas
Google está integrando la IA en todos sus productos y plataformas, incluyendo Workspace, Chrome y más. En la conferencia I/O de mayo, anunciaron que procesaban 480 billones de tokens mensuales, cifra que se ha duplicado hasta superar los 980 billones. La aplicación Gemini ya cuenta con más de 450 millones de usuarios activos mensuales, y siguen viendo un fuerte crecimiento, con un aumento de solicitudes diarias de más del 50% desde el primer trimestre.
Solo en junio, más de 50 millones de personas utilizaron las notas de reunión impulsadas por IA en Google Meet. Y Google Vids, su nuevo producto de vídeos cortos en Workspace, impulsado por Veo 3, ha alcanzado casi un millón de usuarios activos mensuales.
Recientemente, en el evento Samsung Galaxy Unpacked, se anunciaron nuevas funciones de Android e IA disponibles en los últimos dispositivos de Samsung.
También se muestran satisfechos con el crecimiento de las suscripciones, impulsado por los planes Google AI Pro y Google AI Ultra.
Próximos pasos
Google parece decidida a continuar invirtiendo en IA y a integrarla en todos sus productos y servicios. Los avances en modelos como Gemini y Veo 3, junto con la infraestructura de IA optimizada, sugieren que la compañía está bien posicionada para seguir innovando en este campo.