Google I/O 2025: IA con Gemini, Android 16 y el futuro del diseño Google

El Google I/O 2025 desvelará avances en IA con Gemini, Android 16, el rediseño Material 3 Expressive y más. ¡Conoce lo que se espera del gran evento!

Ana Blanco Vigo
12 de may. de 2025
5 min de lectura
Inteligencia ArtificialNoticias
Google I/O 2025

El Google I/O, el evento anual para desarrolladores de Google, está a la vuelta de la esquina, y como cada año, se presenta cargado de expectativas. Este 2025 no será la excepción, prometiendo ser un escaparate crucial para conocer la dirección estratégica de la compañía, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial y la evolución de su ecosistema de productos y servicios. A continuación, desgranamos lo que podríamos ver en esta cita tecnológica imprescindible.

Inteligencia Artificial: Gemini como protagonista indiscutible

Si hay un tema que resonará con fuerza en el Google I/O 2025, ese es sin duda la inteligencia artificial, con Gemini acaparando todos los focos. Google ha estado invirtiendo ingentes esfuerzos en consolidar su liderazgo en el campo de la IA, y este evento será la plataforma para mostrar una integración aún más profunda de Gemini en todo su catálogo.

a close up of a cell phone with buttons

Expansión de Gemini a nuevas plataformas

La IA de Google no se limitará a los entornos ya conocidos. Se espera con interés su llegada a:

  • Plataformas para vehículos: Tanto Android Auto como el sistema operativo Android Automotive se beneficiarán de las capacidades de Gemini, lo que podría transformar la experiencia a bordo.
  • Android XR: La plataforma de realidad extendida de Google se está construyendo con Gemini en su núcleo, anticipando avances significativos en este campo.
  • Extensiones de Chrome: Los desarrolladores podrán crear experiencias completamente nuevas para las extensiones del navegador gracias a las API multimodales de Gemini.

Además, no sería sorprendente ver la integración de Gemini en una gama más amplia de productos, como auriculares, relojes inteligentes e incluso dispositivos Nest, aunque esto último entra más en el terreno de la especulación informada.

Actualizaciones de proyectos de IA en marcha

También es probable que tengamos noticias sobre el estado de otros proyectos de inteligencia artificial que están en desarrollo o en fases tempranas de prueba, como Project Astra, Notebook LM (del que hablaremos más adelante) o Project Mariner. Google busca con ahínco avanzar en la tecnología de IA y su implementación práctica, por lo que estos anuncios son clave para entender su hoja de ruta.

Material 3 Expressive: La evolución del diseño en el ecosistema Google

Otro de los grandes anuncios que se perfilan es el relacionado con Material 3 Expressive, descrito como el futuro del diseño de experiencia de usuario (UX) de Google. Esta nueva directriz de diseño tiene el potencial de redefinir la interacción con el sistema operativo Android y sus aplicaciones.

Principios del nuevo lenguaje de diseño

Material 3 Expressive parece centrarse en el uso de patrones de diseño emocional. La idea subyacente es potenciar la interacción, la usabilidad y, en última instancia, el atractivo de sus productos. Se busca que los elementos de acción destaquen más, resultando en interfaces más intuitivas, atractivas y eficientes. Los desarrolladores tendrán a su disposición talleres, guías, archivos de diseño y código alfa para comenzar a experimentar con estas novedades.

Android 16: Novedades y mejoras en el horizonte

Como es habitual, una nueva versión de Android será protagonista. Android 16 ya ha comenzado a mostrarse en versiones preliminares para desarrolladores, pero el Google I/O será el escenario para conocer más detalles sobre sus características y, quizás, una hoja de ruta más concreta para su lanzamiento.

Características anticipadas

Aunque las versiones previas para desarrolladores de Android 16 han sido ligeras en cuanto a funciones rompedoras, se esperan anuncios sobre:

  • Mejoras para pantallas grandes: optimización de la gestión de ventanas en modo escritorio, mejor soporte para lápices ópticos y avances en la multitarea.
  • Posibles actualizaciones QPR (Quarterly Platform Release): Se rumorea un rediseño de los ajustes rápidos, la vuelta de las formas de iconos personalizadas y los ansiados widgets para la pantalla de bloqueo.

Es casi seguro que veremos cómo Material 3 Expressive se integra en el núcleo de Android 16, unificando la experiencia visual del sistema operativo.

Android XR: La apuesta de Google por la realidad extendida

La realidad extendida (XR) sigue siendo un campo de gran interés para Google, y Android XR tendrá su espacio dedicado en el evento. Con sesiones programadas para guiar a los desarrolladores en la creación de aplicaciones inmersivas, se espera que la SDK avance a una fase beta.

Integración con Gemini y expectativas

Construido desde cero con Gemini en mente, es casi seguro que Google mostrará cómo la IA potenciará la experiencia en Android XR. La compañía parece estar tomándose su tiempo para pulir su propuesta en este competitivo espacio, y el I/O será el momento de conocer sus avances y, posiblemente, una fecha de lanzamiento público para finales de año.

Notebook LM: La aplicación móvil para la investigación inteligente

Los usuarios de Notebook LM, la herramienta de investigación asistida por IA de Google, tienen motivos para estar atentos. Se espera el lanzamiento oficial de su aplicación móvil, tanto para Android como para iOS, coincidiendo con las fechas del Google I/O.

Google NotebookLM - Apps en Google Play
Comprenda cualquier cosa con un asistente de investigación de IA personalizado

Funcionalidades y disponibilidad

La aplicación móvil de Notebook LM promete ofrecer una interfaz pulida y sincronización con la versión web, facilitando la investigación en movilidad. Incluirá características como:

  • Resúmenes de audio con reproducción en segundo plano.
  • Capacidad para subir diversas fuentes: PDFs, webs, vídeos de YouTube y texto pegado.
  • Una versión para tabletas, optimizando la productividad en estos dispositivos.

El prerregistro ya está disponible en las tiendas de aplicaciones, lo que sugiere un lanzamiento inminente.

¿Pistas sobre el Hardware Pixel? La intriga continúa

Aunque el Google I/O se centra principalmente en el software y los desarrolladores, no se descarta alguna sorpresa relacionada con el hardware. Google ha utilizado este evento en el pasado para ofrecer adelantos de futuros dispositivos Pixel, incluso si el lanzamiento completo se produce más tarde.

Posibles anuncios sobre la serie Pixel 10

Con la presentación de Material 3 Expressive y el fuerte impulso a las funciones de IA, no sería descabellado que Google ofreciera alguna pista sobre la serie Pixel 10. Un pequeño avance serviría para conectar todos estos anuncios de software e inteligencia artificial con el hardware que finalmente los ejecutará. Dispositivos como el Pixel 7a o el primer Pixel Fold fueron revelados en ediciones anteriores del I/O, por lo que la esperanza se mantiene.


En definitiva, el Google I/O 2025 se presenta como un evento cargado de novedades significativas. Aunque habrá un fuerte componente técnico dirigido a los desarrolladores, con profundización en APIs y nuevas herramientas, los anuncios sobre inteligencia artificial, el rediseño de la experiencia de usuario y la evolución de Android y sus plataformas asociadas captarán la atención de consumidores y entusiastas de la tecnología por igual. Estaremos atentos para contar todos los detalles.