Hace unos meses, en diciembre de 2023, saltó el rumor de que Google estaba trabajando en un asistente para Pixel con nombre en clave Pixie. Se decía que ayudaría a los usuarios a completar tareas, pero la información era bastante vaga. Ahora, sabemos que Pixie iba a ser un agente de IA para Pixel capaz de realizar tareas en diferentes aplicaciones.
Sin embargo, Google decidió que Pixie se parecía demasiado a Gemini, su modelo de IA más potente, y optó por no seguir adelante con el proyecto original. En su lugar, algunas de las funcionalidades de Pixie se han integrado en la aplicación de capturas de pantalla de Pixel y en Gemini.
¿Un nombre acertado?
Personalmente, el nombre Pixie nunca me convenció del todo. Aunque suena parecido a Pixel, no creo que fuese un nombre adecuado para un asistente de voz. Pero bueno, al final solo era un nombre en clave.
¿Qué perdemos con la cancelación de Pixie?
La gran pregunta es: ¿qué hemos perdido al no tener Pixie? Según las informaciones, ni las funciones integradas en la app de capturas ni las de Gemini ofrecen tantas funcionalidades como se preveían inicialmente para el asistente de Pixel. Pero tampoco sabemos exactamente de qué era capaz Pixie. Parece que iba a ser un asistente que funcionaba de forma local en el dispositivo, sin depender de la nube, a diferencia de Gemini.
Pixel Sense: ¿el sucesor de Pixie?
Recientemente, ha aparecido información sobre Pixel Sense, descrito como el nuevo Pixie. Sin embargo, por lo que se ha filtrado, parece más una extensión de las funciones que Google ya ofrece en sus dispositivos Pixel. Por ejemplo, podría ofrecer sugerencias y acciones rápidas al hacer una captura de pantalla.
En mi opinión, Pixel Sense no será un asistente como tal, sino más bien un servicio en segundo plano que ofrece ayuda proactiva al usuario. Algo así como una versión mejorada de las respuestas inteligentes que ya vemos en algunas aplicaciones.
¿Una respuesta a Apple Intelligence?
Quizás Pixel Sense sea también una forma de competir con Apple Intelligence, ofreciendo funciones similares de forma menos intrusiva. La idea es que el asistente te ayude de forma discreta, sin necesidad de que tengas que interactuar directamente con él.
El futuro de Gemini y la estrategia de Google
En definitiva, parece que Google ha apostado por concentrar sus esfuerzos en Gemini, un modelo de IA más potente y versátil que puede funcionar en diferentes dispositivos y plataformas. Esto tiene sentido desde un punto de vista financiero, ya que permite llegar a un público mucho más amplio.
Además, Google parece estar apostando por una integración más profunda de la IA en Android, permitiendo que Gemini se conecte con diferentes aplicaciones y servicios. Esto abre un mundo de posibilidades en cuanto a automatización de tareas y asistencia personalizada.
¿Qué significa esto para los usuarios de Pixel?
Para los fans de Pixel que esperaban un asistente exclusivo, quizás esta noticia sea un poco decepcionante. Sin embargo, la integración de Gemini en los dispositivos Pixel podría ofrecer muchas ventajas a largo plazo, como un acceso más rápido a las últimas novedades en IA y una experiencia de usuario más fluida.
Android: novedades en el desarrollo del sistema operativo
Por otro lado, Google ha anunciado que el desarrollo de Android se realizará de forma interna, sin la participación de la comunidad. Esto significa que no podremos ver el código fuente en tiempo real ni seguir los cambios que se van realizando. Según Google, esta medida simplificará el proceso de desarrollo y evitará duplicidades.
Sin embargo, esto no significa que Android se vaya a convertir en un sistema operativo de código cerrado. Simplemente, las nuevas versiones se publicarán cuando estén listas, sin mostrar el proceso de desarrollo. En principio, esto no debería afectar a los usuarios finales.