Un reciente estudio de Lenovo, en colaboración con IDC, arroja luz sobre la adopción y el rendimiento de la Inteligencia Artificial (IA) en tres sectores clave de Europa, Oriente Medio y África (EMEA): retail, banca, finanzas y seguros (BFSI), y salud. El informe, titulado The CIO Playbook 2025, analiza las estrategias de inversión, las actitudes y los resultados obtenidos por líderes de IT en estas industrias, revelando un panorama heterogéneo.
Retail: Liderando el camino hacia la satisfacción con la IA
El sector retail se posiciona como el más satisfecho con la implementación de la IA. Nada menos que el 96% de los despliegues de IA en este sector cumplen o superan las expectativas. Este éxito contrasta con el crecimiento del gasto proyectado, que, aunque significativo (97%), es inferior al de otros sectores. El estudio sugiere que el enfoque prudente y estratégico del retail está dando sus frutos.
BFSI: Cautela y resultados sólidos
El sector BFSI destaca por su enfoque cauto hacia la IA. Solo el 7% de las organizaciones han adoptado la IA de manera generalizada, y apenas el 38% de los presupuestos de IA se destinan a la IA Generativa (GenAI) en 2025, la cifra más baja de todos los sectores analizados. Sin embargo, esta prudencia parece traducirse en resultados positivos: las empresas de BFSI informan la tasa más alta de proyectos de IA que superan las expectativas (33%). Esto sugiere que, cuando se implementa la IA, se alinea estrechamente con necesidades y cargas de trabajo específicas.
Salud: Inversión ambiciosa, resultados dispares
El sector salud se encuentra en una fase de rápida expansión en lo que respecta a la IA, con un aumento previsto del 169% en el gasto para 2025, el mayor de todos los sectores. Sin embargo, esta inversión masiva no se traduce directamente en éxito. El sector salud tiene actualmente la tasa de adopción de IA más baja y la mayor proporción de organizaciones que informan que la IA no cumplió con las expectativas. Esta desconexión sugiere una posible falta de experiencia interna o una estrategia deficiente para implementar la IA de manera efectiva, lo que podría requerir un mayor apoyo y orientación externos.
Lecciones aprendidas: No hay una fórmula mágica
Simone Larsson, responsable de IA empresarial de Lenovo, resume la principal conclusión del estudio: “Estos hallazgos confirman que no existe un enfoque único para la IA”. La clave del éxito radica en identificar los desafíos y oportunidades de cada sector, y desarrollar un plan sólido que sirva de base para una implementación exitosa de la IA.
El informe The CIO Playbook 2025 ofrece información valiosa para los líderes de IT que buscan optimizar sus estrategias de IA. Al analizar las experiencias de sus homólogos en diferentes industrias y geografías, pueden obtener una perspectiva más clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta la IA.