Microsoft Security Exposure Management: Nuevas iniciativas para medir tu ciberseguridad

Microsoft evoluciona su enfoque de seguridad con Security Exposure Management. Nuevas iniciativas para medir riesgos específicos y mejorar la comunicación.

Cristian Do Carmo Rodríguez
15 de abr. de 2025
4 min de lectura
MicrosoftSeguridadPrivacidad

Durante años, muchas organizaciones han confiado en Microsoft Secure Score como vara de medir para evaluar su postura de seguridad. Esta puntuación numérica, basada en configuraciones y controles recomendados dentro de los productos de Microsoft, ofrecía una base útil. Sin embargo, el panorama de la ciberseguridad ha evolucionado.

La complejidad actual exige una visión más detallada que una simple puntuación agregada. Los profesionales y directivos necesitan métricas más granulares para seguir objetivos concretos, afrontar amenazas cambiantes y justificar las inversiones en seguridad. Aquí es donde entra en juego Microsoft Security Exposure Management y sus nuevas iniciativas.

two bullet surveillance cameras attached on wall

Las limitaciones de un único marcador

Una puntuación global, aunque útil para una visión general, puede ocultar vulnerabilidades críticas en áreas específicas. Basándose en el feedback de los usuarios, Microsoft ha reconocido la necesidad de monitorizar múltiples métricas simultáneamente para obtener una comprensión completa del estado de la seguridad.

Un puente entre métricas técnicas y resultados de negocio

A menudo, existe una desconexión entre los equipos de seguridad y la dirección. A los directivos les cuesta traducir las métricas técnicas en resultados tangibles para el negocio. Esta falta de comunicación puede paralizar proyectos críticos y dificultar la asignación de presupuestos.

Security Exposure Management busca solucionar esto introduciendo iniciativas específicas que evalúan la preparación en áreas concretas, facilitando la visualización de riesgos y la asignación eficaz de recursos.

black iphone 5 beside brown framed eyeglasses and black iphone 5 c

Iniciativas de seguridad: Enfoque en objetivos concretos

Microsoft Security Exposure Management organiza la evaluación de la seguridad en torno a diferentes tipos de iniciativas, permitiendo un análisis más enfocado y relevante para cada organización.

Tipos de iniciativas disponibles

Actualmente, la plataforma incluye varios tipos de iniciativas:

  • Iniciativas de Carga de Trabajo: Evalúan y gestionan los riesgos asociados a dominios específicos como puntos finales (endpoints), recursos de identidad y activos en la nube.
  • Iniciativas Horizontales de Ciberamenazas: Se centran en gestionar riesgos de áreas de ciberamenazas específicas, como la protección contra el ransomware o el fraude financiero a través del correo electrónico empresarial (BEC).
  • Iniciativas de Análisis de Ciberamenazas: Basadas en la investigación actualizada de los expertos de Microsoft, evalúan riesgos asociados a actores de amenazas y vectores específicos, ofreciendo informes con recomendaciones prácticas.
  • Iniciativa Zero Trust: Evalúa los riesgos relacionados con el cumplimiento del modelo de Zero Trust, alineándose con las guías de adopción de este marco.

Estas iniciativas ayudan a crear una instantánea de la postura de seguridad que tanto los equipos técnicos como los líderes empresariales pueden comprender, facilitando el descubrimiento, la priorización y la validación de hallazgos de seguridad.

woman in black top using Surface laptop

Iniciativas clave para comunicar con la dirección

Algunas iniciativas resultan especialmente útiles para demostrar el valor de la seguridad a la dirección, ya que abordan preocupaciones empresariales directas.

Protección contra ransomware

Esta iniciativa proporciona métricas claras sobre la preparación frente a ataques de ransomware, mostrando indicadores de progreso desde una exposición alta (0) a una exposición nula (100).

Ayuda a asegurar que los controles recomendados estén correctamente configurados, reduciendo el riesgo. Presentar estas métricas concretas permite demostrar cómo la implementación de controles minimiza directamente los riesgos de ransomware para el negocio.

Protección de activos críticos

Permite identificar y priorizar los activos más valiosos de la organización. Muestra las medidas de seguridad específicas que protegen estos activos y cómo se reduce la exposición de los sistemas críticos.

Aunque Microsoft define reglas por defecto para identificar activos críticos, las organizaciones pueden personalizarlas. Mejorar la puntuación en esta iniciativa implica reducir el riesgo de que los ciberatacantes comprometan sistemas esenciales.

person using black laptop computer

Seguridad de la identidad

Protege las identidades digitales contra phishing, malware y brechas de datos. Dado que los ataques basados en identidad siguen siendo un punto de entrada principal para las brechas, esta iniciativa ofrece métricas claras sobre el progreso. Los responsables de seguridad pueden mostrar mejoras concretas en la postura de protección de identidades, ayudando a los ejecutivos a entender cómo la inversión en esta área reduce directamente el riesgo organizacional.

Otras áreas relevantes

Además de las anteriores, Microsoft sigue desarrollando iniciativas para cubrir otras áreas vitales, como la reducción de la superficie de ciberataque (minimizando puntos de entrada potenciales) y la postura de seguridad de los datos (mejorando la protección de información sensible).

Beneficios: Claridad, priorización y mejor comunicación

El enfoque basado en iniciativas de Microsoft Security Exposure Management aporta ventajas significativas.

Priorización basada en el impacto empresarial

En lugar de centrarse únicamente en la severidad técnica, estas iniciativas permiten priorizar las acciones de seguridad basándose en su impacto en el negocio.

Las métricas muestran el cumplimiento actual frente al objetivo deseado, las etiquetas de activos críticos resaltan los sistemas de alto impacto y la puntuación de las recomendaciones indica el efecto relativo de cada cambio.

person in black long sleeve shirt using macbook pro

Mejorando la conversación sobre seguridad

Al organizar las métricas en torno a objetivos de negocio, Security Exposure Management ayuda a superar la fragmentación y a alinear las prioridades de seguridad con las empresariales. Permite transformar las presentaciones técnicas en discusiones estratégicas sobre el riesgo, utilizando métricas claras y centradas en lo que más importa a la organización.

En definitiva, se trata de aportar claridad y mostrar un progreso medible. Una comunicación eficaz es tan crucial como los propios controles de seguridad. Al aprovechar estas herramientas, las organizaciones pueden asegurar que sus inversiones en seguridad estén claramente vinculadas a los resultados y objetivos estratégicos del negocio.