iPhone: ¿Realmente la mejor cámara para vídeo profesional?

Analizamos si el iPhone sigue siendo la mejor opción para creadores de vídeo, especialmente en ProRes y ProRes RAW. ¿Vale la pena para uso profesional?

Ana Blanco Vigo
17 de nov. de 2025
2 min de lectura
Diferentes modelos de iPhone

Existe un debate constante sobre si la cámara del iPhone realmente justifica toda la atención que recibe, especialmente cuando se trata de vídeo. A pesar de la competencia de Android, muchos creadores de contenido siguen prefiriendo el iPhone. Pero, ¿por qué? Y, ¿es realmente la mejor opción?

Las cámaras del iPhone: Un análisis realista

Las cámaras del iPhone de este año presentan mejoras, como la cámara selfie y el teleobjetivo. Sin embargo, estas mejoras no siempre superan a las alternativas de Android. En cuanto a fotos, la calidad es buena, y el vídeo regular también es decente. No obstante, la afirmación de que el vídeo del iPhone es superior a otras opciones no siempre se sostiene, especialmente si se comparan con funciones como el Video Boost de Google o la estabilización de Samsung.

El atractivo del formato Log y ProRes

Una de las razones principales por las que los creadores eligen el iPhone es su capacidad para grabar en formato Log. Este formato, aunque produce imágenes inicialmente deslavadas, ofrece una mayor flexibilidad en la postproducción. Al grabar en Log, se evita el procesado automático del teléfono, que puede resultar en un aspecto artificial. Esto permite obtener un material más natural y similar al de una cámara profesional.

Aquí te dejo algunos puntos clave sobre el formato Log y ProRes en iPhone:

  • Formato Log: Permite un mayor control sobre la exposición y el color en la edición.
  • ProRes y ProRes RAW: Formatos fáciles de usar en ordenadores Apple y compatibles con Windows. Ofrecen gran cantidad de datos para la manipulación del metraje, permitiendo cambios significativos en la calidad del vídeo.
  • Open Gate (iPhone 17 Pro Max): Permite utilizar el tamaño completo del sensor, ofreciendo flexibilidad para adaptar el metraje a diferentes formatos.

La clave está en el modo Pro

El término "Pro" en el iPhone no solo implica mejores especificaciones, sino que realmente desbloquea capacidades de cámara que no se encuentran en otros smartphones. La flexibilidad que ofrece el iPhone en sus modos de grabación, especialmente en ProRes y ProRes RAW, es inigualable.

Aunque Samsung ofrece un modo de grabación Log con conversión a Rec 709, Apple facilita aún más el proceso con una conversión integrada en Da Vinci Resolve. Esto elimina las conjeturas y permite a los creadores centrarse en la edición.


El iPhone no destaca por tener los sensores más grandes, las lentes más impresionantes o la app de cámara más completa. Sin embargo, su capacidad en vídeo ProRes y ProRes RAW es innegable. Es el rey del vídeo en smartphones, pero no en el modo que usa la mayoría de la gente. Está oculto en los ajustes y diseñado para profesionales.

Si eres un profesional o un aficionado avanzado, el iPhone te ofrece herramientas que te permiten crear vídeos de alta calidad con una flexibilidad excepcional. Pero si solo buscas grabar vídeos para redes sociales, quizás no necesites todas estas características. Al final, el iPhone no es la mejor herramienta para todo el mundo, pero para aquellos que buscan un control total sobre su vídeo, es una opción muy atractiva.