Android

iPhone vs Android para grabar vídeo: ¿Realmente gana iPhone?

¿iPhone o Android para grabar vídeo? La batalla por la mejor cámara móvil se intensifica. Descubre quién gana en este análisis en profundidad.

Ana Blanco Vigo
19 de jun. de 2024
2 min de lectura
Apple
Android VS I

Los smartphones se han convertido en excelentes herramientas para grabar vídeo en los últimos años. La mayoría de los dispositivos de gama alta graban en resolución Ultra HD 4K a 24p, llegando incluso a los 120 FPS. Para averiguar qué sistema operativo reina en la grabación de vídeo, pusimos a prueba el OnePlus 12, el Galaxy S24, el Pixel 8 Pro y el iPhone 15 Pro Max.

Android vs iOS para Grabar Vídeo

Variedad: Android ofrece una mayor variedad de dispositivos con sensores más grandes, lentes de distintas distancias focales y resoluciones más altas, como 8K. Sin embargo, iPhone ofrece la opción de grabar en formato ProRes RAW, que proporciona un control total sobre el color y la edición posterior.

Estabilización de imagen: En general, ambos sistemas operativos ofrecen una buena estabilización de imagen. No obstante, el iPhone 15 Pro Max sobresalió en nuestras pruebas de grabación en movimiento.

Grabación de audio: No hay una diferencia significativa entre iOS y Android en la grabación de audio. Ambos permiten conectar micrófonos externos y cuentan con herramientas básicas de edición de audio. Google Pixel ofrece una herramienta para reducir el ruido ambiental que puede resultar útil en ciertas situaciones.

iPhone 15 Pro Max: El Rey del RAW

Si bien varios smartphones Android graban vídeo con calidad excepcional, el iPhone 15 Pro Max se alza como el campeón gracias a la grabación ProRes RAW. Esta función brinda a los profesionales un nivel de control y flexibilidad inigualable en la edición de color.

Ventajas del iPhone para vídeo

El iPhone 15 Pro ofrece la opción de grabar en formato ProRes RAW, que te permite editar el color y la gradación posteriormente con mucha más flexibilidad. Las aplicaciones de edición en Android pueden lograr resultados similares, pero suelen comprimir más la imagen.

Además, los últimos iPhones permiten grabar directamente en unidades SSD externas, lo cual es muy útil para profesionales.

Prueba de rendimiento: ¿iPhone o Android?

Analicé las grabaciones en diferentes entornos y con distintas combinaciones de teléfonos. También grabé con el iPhone en modo normal y en modo RAW. Aquí están mis conclusiones:

Balance de color: El iPhone suele ofrecer imágenes más brillantes con sombras más claras.
Detalle: El Pixel 8 Pro mostró un buen equilibrio entre detalle y ruido en la mayoría de las tomas.
Estabilización de imagen: El iPhone 15 Pro Max mostró la mejor estabilización de imagen.
Vídeo con poca luz: El Pixel 8 Pro captó la imagen más detallada y equilibrada en condiciones de poca luz.
Rango dinámico: Todos los teléfonos rindieron bien en la prueba de rango dinámico, aunque el iPhone 15 Pro Max expuso de forma más natural.
Zoom: El iPhone 15 Pro Max mostró el mejor balance de exposición y detalle en el zoom 5x.
Grabación de movimiento: El iPhone 15 Pro Max grabó el movimiento más fluido.


Si no necesitas la grabación en ProRes RAW, la decisión está muy ajustada entre el Pixel 8 Pro y el iPhone 15 Pro Max. Ambos graban vídeo fantástico.

Sin embargo, para profesionales que necesitan la máxima flexibilidad en la edición posterior, el iPhone 15 Pro Max con grabación ProRes RAW es el claro ganador.

En cualquier caso, te recomiendo que pruebes personalmente los teléfonos que te interesen antes de tomar una decisión