Android

Las mejores aplicaciones para editar vídeo en tu móvil: fáciles, gratuitas y con resultados profesionales

Descubre las apps gratuitas y fáciles de usar para editar vídeo en tu móvil con plantillas, transiciones y resultados profesionales.

Ana Blanco Vigo
20 de mar. de 2025
5 min de lectura
YouTube
aplicaciones para editar vídeo

¿Buscas una forma rápida y sencilla de editar tus vídeos directamente en tu móvil? Aunque muchos dispositivos ya incluyen algunas funciones básicas de edición, a veces necesitamos un plus de creatividad o unas cuantas herramientas adicionales para lograr resultados más profesionales. En este artículo, descubrirás algunas de las mejores aplicaciones para editar vídeo en tu móvil, todas ellas con opciones gratuitas y muy fáciles de manejar.


1. CapCut: plantillas y automatizaciones

CapCut es, sin duda, uno de los editores de vídeo para móvil más populares. Ofrece dos versiones: una gratuita con bastantes funciones y una Pro de pago con más opciones. Aun así, su versión gratuita sigue siendo una gran herramienta:

La mejor aplicación gratuita de edición de videos para creadores de contenido
¿Quieres la mejor aplicación de edición de video para crear videos impresionantes de forma gratuita? CapCut tiene todos los ases necesarios para remodelar tu metraje e involucrar a tu audiencia.
  • Plantillas rápidas: En la sección de Plantillas, encontrarás un montón de diseños ya preparados que generan efectos espectaculares con solo seleccionar tus fotos o clips.
  • Función Autocut: De forma parecida a las plantillas, la opción Autocut crea un primer montaje automáticamente. Añade música, transiciones y efectos sin que tengas que preocuparte de nada.
  • Edición desde cero: Si prefieres un control total, crea un Nuevo proyecto y organiza tu línea de tiempo con tus clips. Añade texto, filtros, transiciones, animaciones y stickers.
  • Cuidado con los elementos Pro: Muchos efectos, transiciones o plantillas están marcados con un símbolo Pro y solo podrás utilizarlos si adquieres la versión de pago.
  • Quita la marca de agua: La versión gratuita añade una marca de agua al final del vídeo, pero puedes eliminarla tocando sobre ella y pulsando en la papelera.
Lo mejor: Su facilidad de uso y la gran cantidad de plantillas para quienes buscan rapidez.
A tener en cuenta: Cada vez más contenido se ha trasladado a la versión Pro.

2. VN Editor: versatilidad y enfoque diferente

VN Editor es otro editor muy parecido a CapCut, con múltiples opciones de edición y plantillas integradas. Aunque su interfaz está en inglés, no resulta complicado de entender:

VN Video Editor - Simple and Powerful Video Editor (VlogNow)
  • Plantillas listas para usar: Al igual que CapCut, VN Editor cuenta con su propia sección de plantillas para crear montajes de forma automática.
  • Creación de proyectos desde cero: Puedes optar por comenzar basándote en música o en el propio vídeo, algo diferente y muy útil si tienes una canción protagonista.
  • Interfaz intuitiva: El diseño recuerda al de otros editores de vídeo, con una línea de tiempo en la parte inferior y herramientas como textos, transiciones, stickers, efectos y filtros.
  • Elementos Pro: Al igual que en otras aplicaciones, algunos recursos están reservados para usuarios de la versión de pago.
Lo mejor: Suele ofrecer más contenido gratuito que otras apps.
A tener en cuenta: La interfaz está en inglés, aunque es bastante sencilla de manejar.

3. InShot: perfecta para redes sociales

InShot es famosa por sus montajes de vídeo especialmente orientados a redes sociales. Además, incluye funcionalidades para hacer collages de imágenes, aunque nos centraremos en su editor de vídeo:

InShot - Video Editor & Maker
InShot Video Editor: Empowering Creators with Advanced Video and Photo Editing. Unlock effortless editing with easy-to-use features and powerful AI tools, elevating your video and photo editing experience to new heights.
  • Diseño sencillo: Su interfaz puede parecer más básica a primera vista, pero esconde una gran cantidad de funciones. Está en español, lo que facilita su uso.
  • Publicidad y marca de agua: Muestra un banner publicitario mientras editas y, al exportar, también puede aparecer publicidad. Además, incluye marca de agua en la versión gratuita.
  • Recursos Pro: Algunos stickers, transiciones y efectos necesitan ver un anuncio o suscribirse a la versión de pago para poder utilizarlos.
Lo mejor: Muy intuitiva y enfocada a la creación rápida de contenido para redes sociales.
A tener en cuenta: La publicidad puede llegar a ser algo molesta si exportas muchos proyectos.

4. YouCut: opciones frescas y uso sencillo

YouCut, de los mismos desarrolladores de InShot, se centra exclusivamente en la edición de vídeo y destaca por algunas funciones originales:

YouCut - Editor de Videos - Aplicaciones en Google Play
Editor de videos con musica! Recortar videos y editar videos con fotos y musica.
  • Plantillas con un clic: Dispone de un apartado de plantillas para crear vídeos con efectos animados, transiciones y música de forma automática. Ten en cuenta que a veces es necesario ver un anuncio para desbloquear ciertas plantillas.
  • Edición manual: Permite comenzar un Nuevo proyecto, escoger tus clips y organizarlos en una línea de tiempo. Añade textos, efectos, recortes y transiciones como en cualquier otro editor.
  • Gifs animados: Un toque distinto respecto a otras apps es la opción de insertar GIFs animados directamente en el vídeo.
  • Publicidad y versión Pro: Aunque la versión gratuita es suficiente para muchos, la publicidad y algunos elementos de pago pueden resultar limitantes según el proyecto.
Lo mejor: La posibilidad de añadir GIFs animados y su interfaz muy sencilla de entender.
A tener en cuenta: Como en otras aplicaciones, existe contenido que requiere la versión Pro.

Tanto si quieres darle un aire más profesional a tus vídeos como si buscas crear un montaje rápido de tus vacaciones, cualquiera de estas aplicaciones puede ser tu gran aliada. CapCut, VN Editor, InShot y YouCut ofrecen una buena variedad de herramientas y plantillas para personalizar tus proyectos de vídeo en cuestión de minutos.

¿Un consejo final? Empieza probando sus plantillas automáticas si no sabes bien por dónde empezar. Después, ve descubriendo sus funciones más avanzadas a tu propio ritmo. ¡Así podrás convertir tus recuerdos en vídeos originales y listos para compartir!