Meta AI llega a WhatsApp en Europa: Descubre cómo usar la IA en tus chats

Meta AI ya está disponible en WhatsApp para Europa. Aprende a usar este chatbot con IA, sus funciones, cómo integrarlo en tus grupos y qué hacer si aún no lo tienes.

Ana Blanco Vigo
1 de abr. de 2025
3 min de lectura
MetaWhatsApp
Meta AI

¡Buenas noticias para los usuarios de WhatsApp en Europa! Meta AI, la inteligencia artificial de Meta, ha llegado a la aplicación de mensajería. Ahora puedes chatear con una IA directamente desde WhatsApp y sacarle provecho a sus múltiples funcionalidades. Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Qué puedes hacer con ella? Y, ¿qué pasa si aún no la ves en tu app?

¿Cómo acceder a Meta AI en WhatsApp?

Encontrar Meta AI en WhatsApp es bastante sencillo. Verás un nuevo botón en la pantalla principal, justo encima del botón de nuevo chat. Al tocarlo, se abrirá un chat personalizado con la IA. Es importante que leas la letra pequeña que te mostrará WhatsApp, ya que te explica aspectos clave sobre la privacidad y seguridad de tus mensajes.

Recuerda que Meta AI solo puede leer la conversación que tengas directamente con ella y no tiene acceso a tus otros chats, que están cifrados de extremo a extremo. Aún así, ¡ojo! No compartas información personal o privada que no quieras que la IA guarde o utilice.

¿Qué puedes hacer con Meta AI en WhatsApp?

Meta AI en WhatsApp ofrece una gran variedad de funciones, muy similares a las que puedes encontrar en otras IA como ChatGPT o Copilot:

  • Ayuda con tareas: Genera textos para cartas, comunicados, cuentos, etc.
  • Definiciones y aprendizaje: Pídele definiciones sobre cualquier tema o concepto, o pregunta sobre geografía, ciencia, historia, arte, música... ¡Lo que quieras!
  • Traducciones: Traduce textos a diferentes idiomas directamente en el chat.
  • Inspiración e ideas: Pide ideas para proyectos, regalos, fiestas, menús, horarios...
  • Entretenimiento: Pídele chistes o juega a juegos de palabras y adivinanzas.

Lo que (todavía) no puedes hacer: generar imágenes

Aunque Meta AI ya está disponible en Europa, hay una función que aún no se ha desbloqueado: la generación de imágenes. Desconocemos el motivo exacto y si llegará en el futuro, pero por ahora no podrás pedirle a Meta AI que cree imágenes dentro de WhatsApp.

Meta AI en tus grupos de WhatsApp: consultas externas

Una de las ventajas de Meta AI es que puedes hacerle consultas desde tus grupos de WhatsApp sin necesidad de invitarla. Simplemente, menciona a Meta AI (@Meta AI) en el chat y haz tu pregunta. La IA responderá y todos los miembros del grupo podrán ver la respuesta. Eso sí, Meta AI solo leerá los mensajes en los que se la menciona y no tendrá acceso al resto de la conversación.

Integración en el buscador de WhatsApp

Meta AI también está integrada en el buscador de WhatsApp. Ahora, al buscar, verás la opción de "Preguntar a Meta AI" o "Buscar". Puedes usar esta función para hacer consultas rápidas o para explorar las sugerencias que te ofrece la IA.

¿Aún no tienes Meta AI en WhatsApp? ¡Paciencia!

Si aún no ves el botón de Meta AI en tu WhatsApp, no te preocupes. WhatsApp suele implementar las novedades de forma gradual entre los usuarios. Simplemente, mantén tu aplicación actualizada y pronto la tendrás disponible. Recuerda que, una vez que Meta AI esté integrada en tu WhatsApp, no podrás desactivarla ni eliminar el botón.

Alternativas: integra ChatGPT en WhatsApp

Si no te convence Meta AI, siempre puedes integrar ChatGPT en tu WhatsApp. Existen diversas maneras de hacerlo y puede que prefieras los resultados que ofrece esta otra IA. ¡Pruébalo y decide cuál te gusta más!

Cómo usar ChatGPT en WhatsApp gratis sin registros ni aplicaciones
Descubre cómo usar ChatGPT en WhatsApp sin instalar nada. Añade su número oficial y chatea con la IA al instante, totalmente gratis.