Meta, la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, continúa expandiendo su infraestructura global. En esta ocasión, ha anunciado la inauguración de su trigésimo centro de datos, ubicado en Beaver Dam, Wisconsin. Este nuevo centro está especialmente optimizado para soportar las crecientes cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) de la compañía.
La elección de Beaver Dam no es casualidad. La zona ofrece una infraestructura fiable y una mano de obra cualificada, elementos cruciales para el desarrollo de este tipo de proyectos. Este nuevo centro de datos representa un paso adelante en la apuesta de Meta por la IA y la conexión de personas en todo el mundo.
Inversión en la comunidad local
La inversión de Meta en Beaver Dam supera los 1.000 millones de dólares. Esto no solo implica la construcción del centro de datos, sino también la creación de más de 100 puestos de trabajo operativos y el empleo de más de 1.000 trabajadores cualificados durante la fase de construcción.
Además, Meta invertirá casi 200 millones de dólares en infraestructura energética, incluyendo mejoras en la red, subestaciones eléctricas y líneas de transmisión. También donará 15 millones de dólares al Fondo Hometown Care Energy de Alliant Energy, para ayudar a familias necesitadas con sus gastos de energía.
Apoyo a la educación y la sostenibilidad
Meta también anuncia su compromiso con el desarrollo de la comunidad a través de programas de apoyo. El próximo otoño, la empresa abrirá el plazo de solicitud para las Data Center Community Action Grants en Beaver Dam, que proporcionarán financiación a escuelas y organizaciones locales para proyectos que utilicen la tecnología en beneficio de la comunidad, fomenten comunidades sostenibles y mejoren la educación en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM).
Por otro lado la sostenibilidad es una prioridad para Meta. El centro de datos de Beaver Dam utilizará un sistema de refrigeración en seco, lo que significa que no requerirá agua para la refrigeración una vez que esté operativo. Además, Meta se compromete a devolver el 100% del agua consumida por el centro de datos a las cuencas hidrográficas locales.
Para lograrlo, el centro de datos priorizará la eficiencia hídrica in situ mediante:
- La captura e infiltración del agua de lluvia.
- La incorporación de accesorios y tecnologías de ahorro de agua.
- El uso de vegetación nativa en el paisajismo para reducir la demanda de riego.
En colaboración con Ducks Unlimited y otras organizaciones, Meta restaurará 570 acres de humedales y praderas alrededor del centro de datos. Aproximadamente 175 acres se cederán a Ducks Unlimited para su revitalización. Este esfuerzo transformará humedales degradados en hábitats ricos en biodiversidad, que albergarán miles de aves, fauna silvestre y especies vegetales nativas.
La electricidad utilizada por el centro de datos de Beaver Dam se compensará con energía 100% limpia y renovable. La instalación está diseñada para obtener la certificación LEED Gold, en línea con los altos estándares de eficiencia que Meta establece para todos sus centros de datos.