Nothing Phone 3: ¿El rival del Pixel 9 Pro?

Análisis a fondo del Nothing Phone 3, comparándolo con el Pixel 9 Pro. Diseño innovador, rendimiento y autonomía en un dispositivo que busca su hueco en el mercado.

Ana Blanco Vigo
9 de jul. de 2025
3 min de lectura
Nothing Phone 3

En un mercado saturado de smartphones con diseños cada vez más similares, Nothing ha apostado por la diferenciación. El Nothing Phone 3 mantiene la estética transparente que ya vimos en modelos anteriores, pero con un toque aún más llamativo. La disposición de las cámaras, aparentemente aleatoria, le da un aspecto único. Puede que a algunos les encante y a otros les horrorice, pero lo que está claro es que no pasa desapercibido.

  • A favor: Originalidad y diferenciación en un mercado muy homogéneo.
  • En contra: El nuevo Glyph Matrix, aunque llamativo, podría ser considerado un gimmick con poca utilidad real. La posición del lector de huellas en pantalla no es la más cómoda.

Pantalla y rendimiento: ¿Dónde destaca el Pixel?

Si bien el Nothing Phone 3 presume de un diseño llamativo, la pantalla del Pixel 9 Pro XL ofrece una experiencia superior. Su panel LTPO OLED ofrece mayor brillo y colores más vibrantes. El cristal Gorilla Glass 7i del Nothing Phone 3 ofrece menor protección contra arañazos, aunque incluye un protector de pantalla pre-aplicado.

Potencia equilibrada

El Snapdragon 8S Gen 4 del Nothing Phone 3 ofrece un rendimiento muy bueno, superando al Tensor G4 de Google en tareas multi-core. Sin embargo, consume más energía. En el uso diario, ambos teléfonos se sienten rápidos y fluidos. El Nothing Phone 3 carga las aplicaciones un poco más rápido.

Batería y carga: La autonomía como baza

Aquí es donde el Nothing Phone 3 se distancia del Pixel. Su procesador Qualcomm es más eficiente, utiliza tecnología de batería de silicio-carbono y cuenta con una batería de mayor capacidad (5150 mAh). Además, soporta carga rápida de 65W. En el día a día, la autonomía del Nothing Phone 3 es notablemente superior.

Carga inalámbrica

El Pixel 9 Pro XL destaca en la carga inalámbrica, con 23W y 12W de carga inalámbrica inversa. El Nothing Phone 3 se queda en 15W y 7.5W respectivamente. Ninguno de los dos modelos cuenta con carga magnética, pero se espera que esto cambie en la serie Pixel 10.

Cámaras: Un duelo interesante

Ambos teléfonos cuentan con sistemas de cámara muy similares. El Nothing Phone 3 apuesta por sensores de 50 megapíxeles en todas sus cámaras. El Pixel 9 Pro XL combina un sensor principal de 50MP con un ultra gran angular de 48MP y un telefoto de 50MP. En las pruebas iniciales, el Pixel ofrece mayor calidad de imagen, con colores más naturales y mayor profundidad. El Nothing Phone 3, aunque ofrece resultados decentes, tiende a generar imágenes con un aspecto más artificial.

Zoom y vídeo

El Pixel 9 Pro XL ofrece un zoom óptico de 5x (hasta 30x digital). El Nothing Phone 3 se queda en 3x (hasta 60x digital con ayuda de la IA). En cuanto al vídeo, el Pixel 9 Pro XL graba en 8K y cuenta con Video Boost, ofreciendo la mejor calidad de vídeo en Android. El Nothing Phone 3 carece de modo de grabación 8K.

Software: Android puro vs. personalización ligera

El Pixel 9 Pro XL viene con la última versión de Android y actualizaciones garantizadas. El Nothing Phone 3 corre Nothing OS 3.5, basado en Android 15, una capa de personalización ligera que se asemeja a Android puro. Nothing OS ofrece algunas funciones extra y opciones de personalización, como los widgets redimensionables en el panel de ajustes rápidos.

Conclusión: ¿Una alternativa al Pixel?

El Nothing Phone 3 se presenta como una alternativa interesante al Pixel 9 Pro. No llega a ser un flagship en todos los aspectos, pero ofrece un diseño único, buen rendimiento, excelente autonomía y un precio competitivo. Si buscas un teléfono diferente, con una buena relación calidad-precio, el Nothing Phone 3 es una opción a tener en cuenta.