Android 16: Las funciones más esperadas que aún no han llegado

Descubre las novedades visuales y de usabilidad filtradas para Android 16 que no están en las betas actuales pero se esperan más adelante. ¿Qué esperar?

Ana Blanco Vigo
2 de may. de 2025
3 min de lectura
SoftwareGoogle
Android 16

Las versiones beta de Android 16 ya están entre nosotros, pero muchos usuarios se preguntan dónde están esas funciones espectaculares y cambios visuales que se habían filtrado previamente. Parece que Google ha optado por una estrategia de lanzamiento dividida, guardándose algunas de las mejoras más interesantes para futuras actualizaciones, conocidas como QPR (Quarterly Platform Releases) o incluso para el lanzamiento de los próximos Pixel 10.

Aunque las betas actuales incluyen pequeños ajustes y mejoras de estabilidad, la sensación general es que falta algo. Vamos a repasar esas funciones prometedoras que, aunque ausentes por ahora, esperamos ver en versiones posteriores de Android 16.

Renovación visual esperada

Uno de los aspectos más comentados es el rediseño de la interfaz, siguiendo la evolución del lenguaje de diseño Material You. Estas son algunas de las mejoras visuales que se esperan:

Nuevo panel de notificaciones

Se anticipa una revisión completa del panel de notificaciones. Los cambios incluirían:

  • Una hora más prominente en la parte superior, similar al estilo del reloj de la pantalla de bloqueo.
  • Una barra dedicada para los botones de borrar todas las notificaciones, ajustes e historial.
  • Posibilidad de fondos totalmente opacos para ciertas notificaciones.
  • Una posible división del panel: deslizar desde la esquina superior izquierda mostraría notificaciones y desde la derecha, los ajustes rápidos.

Este rediseño busca ofrecer una gestión más limpia y organizada de las alertas, aunque de momento no está disponible en las betas.

Controles de volumen y barra de estado

Los controles de volumen también recibirían un lavado de cara para alinearse mejor con los estándares de Material You. Se espera un indicador de posición más claro en la barra de volumen. Asimismo, la barra de estado podría ver refinamientos:

  • El icono de señal Wi-Fi mostraría tres segmentos en lugar de cinco.
  • El icono de batería cambiaría de color según el estado: blanco (suficiente), rojo (baja) y verde (cargando), con el porcentaje en negrita y el icono posiblemente invertido.

Son cambios sutiles pero que mejorarían la legibilidad de la información de un vistazo.

Vuelven las formas de iconos personalizables

Una función que muchos echaban de menos desde Android 12 parece que regresará: la capacidad de personalizar la forma de los iconos de las aplicaciones en la pantalla de inicio. Esto permitiría una mayor personalización visual, algo que se había perdido parcialmente con la llegada del color dinámico.

Mejoras de usabilidad y funcionalidad

Más allá de lo visual, Android 16 promete mejoras prácticas para hacer el sistema más eficiente y fácil de usar.

Gestos y resúmenes inteligentes para notificaciones

Además de la posible división del panel de notificaciones mediante gestos, se espera una función de resumen de notificaciones impulsada por IA. Similar a lo visto en iOS, agruparía notificaciones (aparentemente, solo de conversaciones) y ofrecería un resumen conciso, evitando tener que abrir cada app. Se podría desactivar por aplicación.

Multitarea potenciada y widgets en pantalla de bloqueo

La multitarea, especialmente en tablets y dispositivos plegables, podría mejorar significativamente con el soporte nativo para hasta tres aplicaciones simultáneas en pantalla dividida. Además, los widgets de la pantalla de bloqueo, ya presentes en la Pixel Tablet, llegarían a los móviles en una futura actualización (confirmado para QPR1), permitiendo acceder a información y controles rápidos sin desbloquear el dispositivo.

Efectos para videollamadas y mejor soporte para pantallas externas

Se ha encontrado evidencia de un nuevo ajuste rápido llamado Video chat que podría ofrecer efectos como desenfoque de fondo, iluminación de retrato, retoque facial y supresión de ruido para el micrófono durante las videollamadas en diversas aplicaciones. Por otro lado, se espera una mejor gestión de pantallas externas, facilitando la transición del cursor entre pantallas y añadiendo opciones para duplicar o extender el escritorio, acercándose a una experiencia más de ordenador.

Otros ajustes prácticos

Funciones presentes en otras capas de personalización desde hace tiempo, como el doble toque en la pantalla para apagarla o encenderla, o el escaneo de huellas dactilares con la pantalla apagada, también se esperan en futuras versiones de Android 16.

¿Cuándo llegarán estas novedades?

La gran pregunta es cuándo veremos estas funciones implementadas. Todo apunta a que no será en el lanzamiento inicial de Android 16. Las miradas están puestas en las actualizaciones QPR, especialmente la QPR1, que podría llegar hacia septiembre de 2025. Sin embargo, también es muy probable que muchas de estas novedades debuten con la serie Pixel 10, prevista para agosto de 2025, llegando quizás de forma exclusiva temporalmente a estos dispositivos.

Aunque la primera versión de Android 16 pueda parecer menos emocionante de lo esperado debido a estas ausencias, la dirección es clara: Google sigue trabajando en hacer Android un sistema más versátil, personalizable y útil, especialmente adaptándose a los diferentes formatos de dispositivo.