Primeros vistazos al futuro Pixel 10
El universo Google no descansa y los rumores sobre la próxima generación de sus móviles insignia, la familia Pixel 10, ya empiezan a circular con fuerza. Aunque todavía estamos a meses de su posible presentación, prevista para finales de verano como ya ocurrió con la generación anterior, ya se perfilan algunas novedades interesantes en áreas clave como la pantalla, la estrategia de precios y las cámaras. Eso sí, como siempre con estas filtraciones tempranas, conviene tomar la información con cautela.
Mejoras en la pantalla: ¿Adiós a la fatiga visual?
Una de las áreas donde Google parece querer dar un paso adelante es en la tecnología de sus pantallas, concretamente abordando un problema que afecta a usuarios con ojos sensibles: el parpadeo producido por la modulación por ancho de pulsos o PWM (Pulse Width Modulation).
¿Qué es el PWM y por qué importa?
El PWM es una técnica común en las pantallas OLED para controlar el nivel de brillo. En lugar de reducir la intensidad de forma constante, la pantalla parpadea rápidamente; cuanto más rápido parpadea, más oscura la percibimos. Para la mayoría, esto pasa desapercibido, pero para un grupo de usuarios puede causar fatiga visual, dolores de cabeza e incluso náuseas. Es una de las razones por las que algunas personas prefieren las pantallas LCD tradicionales.
Google se pone al día
Mientras otros fabricantes como Honor o Samsung ya han implementado tasas de refresco PWM mucho más altas (medidas en Hertzios, Hz) en sus dispositivos, incluso en gamas medias, Google se había quedado algo rezagada. El Pixel 8 Pro, por ejemplo, tenía una tasa inferior a la de parte de su competencia. Los nuevos rumores sugieren que Google es consciente del problema y está trabajando en ello. Se espera que el Pixel 10 sea el primero en incorporar mejoras significativas a nivel de hardware en este aspecto, con una tasa PWM más elevada que minimice el parpadeo perceptible. Aunque podrían existir ajustes de software, la solución más efectiva pasa por mejorar el propio panel.
Precios del Pixel 10: Un mar de rumores
El apartado de precios siempre genera expectación y, en el caso del Pixel 10, la información que ha surgido es, cuanto menos, confusa. Un informe reciente, basado en supuestas fuentes internas, dibuja un panorama algo contradictorio.
Estrategia a largo plazo
Según estas filtraciones, Google mantendría su estructura actual de lanzamientos hasta 2028:
- Un modelo de la serie A (gama media).
- Un Pixel estándar.
- Dos modelos Pro (uno más pequeño y uno más grande, tipo XL).
- Un dispositivo plegable (Fold).
Se sugiere también que el modelo Pro más pequeño ha llegado para quedarse, al menos hasta el Pixel 13.
Posibles cambios y contradicciones
Aquí es donde la cosa se complica. El informe menciona varias posibilidades:
- Una posible bajada de precio para el Pixel 10 Fold, situándose en torno a los 1.600 dólares (frente a los 1.799 actuales en EEUU). El objetivo a largo plazo sería alcanzar los 1.500 dólares, aunque no queda claro si para 2026, 2027 o 2028.
- El Pixel A mantendría su precio de partida de 499 dólares.
- El Pixel 10 Pro XL (el más grande) podría sufrir una subida de 100 dólares.
Las inconsistencias en las fechas y las cifras sugieren que la información podría provenir de distintas fuentes o ser simplemente especulaciones muy tempranas. Intentar predecir precios con años de antelación es muy arriesgado debido a factores económicos, costes de componentes o incluso tensiones geopolíticas. Por tanto, es fundamental tomarse estos rumores sobre precios con mucha reserva.
Cámaras: ¿Paso adelante o atrás?
En el terreno fotográfico, los rumores son igualmente intrigantes y, en parte, desconcertantes.
Posibles downgrades en el modelo base
Una de las filtraciones más extrañas sugiere que el Pixel 10 estándar podría recibir sensores de cámara principal y ultra gran angular inferiores a los de la generación actual (Pixel 9) e iguales a los del Pixel 9a, un modelo teóricamente más económico. Se habla de sustituir el sensor principal de 50MP actual por un Samsung GN9 y el ultra gran angular de 48MP por un Sony IMX712 de 13MP. De confirmarse, sería una decisión difícil de entender para un modelo insignia.
Mejoras para el plegable y el nuevo ISP
No todo son malas noticias. El mismo informe apunta a una mejora significativa en las cámaras del Pixel 10 Fold, que podría incorporar el mismo sensor principal que los modelos Pro de ese año. Aun así, se matiza que su sistema de cámaras seguiría sin igualar completamente al de los otros modelos Pro. Por otro lado, se sabe que Google está desarrollando un nuevo procesador de señal de imagen (ISP) personalizado, que acompañará al chip Tensor G5 en los Pixel 10. Este nuevo ISP podría ser clave para optimizar el rendimiento de los sensores que finalmente se utilicen, compensando quizás posibles limitaciones de hardware.
Conclusión provisional
Los primeros rumores sobre el Pixel 10 dibujan un panorama con luces y sombras. Las mejoras en la pantalla para reducir la fatiga visual serían muy bienvenidas. Sin embargo, la confusión en torno a los precios y los posibles recortes en las cámaras del modelo estándar generan dudas. La mejora en la cámara del Fold y el nuevo ISP son prometedores. Como siempre, es vital recordar que estamos en una fase muy temprana y todo esto no son más que especulaciones. Tendremos que esperar a que se acerque la fecha de lanzamiento, probablemente en agosto, para tener información más concreta.