Play Protect: La verdad sobre la seguridad en Android y cómo protegerte

Descubre el engaño del cebo y cambio en apps de Android y cómo Play Protect no es suficiente. Aprende a proteger tus datos con estos consejos.

Ana Blanco Vigo
12 de ago. de 2025
2 min de lectura
Google

Cada vez que instalamos una aplicación desde la Play Store, vemos ese escudito verde del Play Protect y pensamos que estamos a salvo. Pero, ¿es realmente así? La verdad es que existe un truco llamado cebo y cambio que utilizan muchas aplicaciones para saltarse los filtros de seguridad de Google y, una vez dentro de tu teléfono, transformarse para robar tus datos, llenarte de publicidad o incluso espiar tus cuentas.

El engaño del cebo y cambio: cómo funciona

El cebo y cambio es un método ingenioso y peligroso. Funciona así:

  • El cebo: Un desarrollador sube a la Play Store una app aparentemente inofensiva (una linterna, un editor de fotos, un juego de puzzles...). Estas apps suelen tener muchísimas descargas.
  • Verificación falsa: Google analiza la app, ve que no tiene virus y le da el sello de Play Protect.
  • La trampa: Tú, confiando en el sello, descargas la app.
  • El cambio: Después de una actualización (normalmente en 24 horas), la app se conecta a un servidor externo y descarga código malicioso o activa configuraciones ocultas para transformarse en un adware o spyware.

¿Cómo protegerte de este engaño? Vigilancia activa

Olvídate de los antivirus. La clave está en la vigilancia activa. Sigue estos pasos:

  1. No abras la app inmediatamente después de instalarla.
  2. Ve al icono de la app en el inicio, manténlo pulsado y entra en Información de la aplicación.
  3. Entra en la sección de Permisos.
  4. Revisa todos los permisos solicitados. ¿Tiene sentido que una app de linterna te pida acceso a tus contactos, cámara, o micrófono? Si los permisos son abusivos, desinstala la app.

El ajuste clave en Play Protect

Hay una función dentro de Play Protect que mucha gente desconoce y que puede ayudarte a protegerte:

  1. Abre Play Store.
  2. Toca tu foto de perfil (arriba a la derecha).
  3. Entra en Play Protect.
  4. Pulsa el botón Analizar. Esto forzará un nuevo escaneo de todas tus apps en busca de componentes maliciosos. Hazlo una vez por semana.
  5. Entra en el engranaje (arriba a la derecha) y asegúrate de que los interruptores Analizar aplicaciones con Play Protect y Mejorar la detección de aplicaciones dañinas estén activados.

Pon a prueba tus apps

Revisa las últimas cinco apps que has descargado y comprueba si alguna tiene permisos abusivos. ¡Comparte tus descubrimientos en los comentarios!