Vivimos rodeados de tecnología que avanza a pasos agigantados. Esto tiene muchas ventajas, pero también genera un problema recurrente: ¿qué hacemos con esos móviles, tablets, ordenadores o accesorios que dejamos de usar? Acumularlos en un cajón no es la solución y tirarlos a la basura, menos aún. Por suerte, existen varias alternativas para darles una salida digna y, en ocasiones, hasta beneficiosa.
Donar tu tecnología: Una segunda vida solidaria
Si el dispositivo aún funciona correctamente pero tú ya no lo necesitas, una de las opciones más gratificantes es donarlo. Piensa en tu entorno cercano.
¿A quién puedes donarlo?
- Niños y jóvenes: Puede ser el primer móvil perfecto para tu hijo, sobrino o algún conocido joven.
- Personas mayores: Un smartphone puede ser muy útil para padres o abuelos. Existen formas de simplificar su interfaz para que les resulte más fácil de usar.
- Amigos o familiares: Quizás alguien de tu círculo necesite justo ese aparato que a ti te sobra.
Preparación esencial: Borrado de datos
Antes de entregar cualquier dispositivo, especialmente un móvil o tablet, es fundamental borrar toda tu información personal. Asegúrate de eliminar cuentas, fotos, mensajes y restaurar el aparato a sus ajustes de fábrica para proteger tu privacidad.
Vender tus dispositivos: Sácale partido económico
Si prefieres obtener un beneficio económico, vender tus aparatos de segunda mano es una excelente opción. Existen numerosas plataformas online, algunas incluso especializadas en tecnología.
Consejos para una venta exitosa
- Sé detallista y honesto: Describe el producto con la mayor precisión posible. No ocultes desperfectos como arañazos o si falta algún accesorio. La sinceridad genera confianza.
- Incluye muchas fotos: Imágenes claras y desde varios ángulos ayudan al comprador a hacerse una idea real del estado del dispositivo.
- Ten paciencia: Vender online puede requerir tiempo y negociaciones. Prepárate para responder preguntas y gestionar posibles regateos.
Programas de reciclaje de las marcas: La opción sostenible
Muchas empresas tecnológicas ofrecen sus propios programas para recoger dispositivos antiguos, fomentando la economía circular.
El ejemplo de Apple Trade In
Apple es una de las compañías con un programa más conocido. Puedes llevar tus dispositivos Apple (e incluso de otras marcas, así como accesorios como cables o cargadores) a una Apple Store. Allí los evalúan:
- Si está en buen estado: Pueden reacondicionarlo para venderlo de nuevo.
- Si no es reutilizable: Lo desarman para reciclar sus materiales (aluminio, cobalto, tungsteno...). Apple cuenta incluso con un robot llamado Daisy especializado en desmontar iPhones.
A cambio, te ofrecen una compensación según el valor residual del aparato. Esta puede ser en forma de tarjeta regalo de Apple o como descuento directo si compras un producto nuevo en ese momento. Este servicio también está disponible online, con recogida gratuita a domicilio.
Otras marcas y tiendas
Apple no es la única. Muchas otras marcas y grandes superficies ofrecen descuentos en la compra de un dispositivo nuevo si entregas el antiguo. Es una buena forma de ahorrar y asegurarte de que tu viejo aparato se gestiona correctamente, ya sea para darle una nueva vida o para reciclar sus componentes.
Reutilizar en casa: Nuevas funciones para viejos aparatos
A veces, aunque un dispositivo ya no sea el principal, todavía puede tener utilidad en casa.
Usos alternativos para un móvil antiguo
- Móvil de repuesto: Tenlo a mano por si tu teléfono principal sufre una avería. Es como el coche de sustitución del taller.
- Móvil para viajes "de riesgo": Si vas a un destino donde tu flamante smartphone podría dañarse o perderse (playa, montaña, aventura...), llévate el antiguo.
- Consola portátil básica: Ideal para juegos sencillos tipo puzle, sin gastar la batería de tu móvil principal.
- Cámara de vigilancia: Con la aplicación adecuada y conectado a la corriente, puede servir para vigilar una segunda residencia o una habitación concreta.
No todo es renovar constantemente
Aunque las marcas nos inviten a renovar nuestros aparatos cada año, no siempre es necesario. Muchos dispositivos, como los lectores de ebooks, tienen una vida útil muy larga. Antes de desechar un aparato electrónico, considera todas estas opciones. Donar, vender, reciclar o reutilizar son alternativas mucho más responsables y beneficiosas que simplemente acumularlos o tirarlos.