Samsung Galaxy S25 Plus: ¿El hermano mediano olvidado o la opción más inteligente?

Análisis a fondo del Samsung Galaxy S25 Plus, comparándolo con el S25 Ultra. ¿Es el Plus una opción sensata o se queda corto frente al modelo superior? Descúbrelo.

Ana Blanco Vigo
8 de abr. de 2025
3 min de lectura
Reviews
Samsung Galaxy S25 Plus

El Samsung Galaxy S25 Plus a menudo se percibe como el hermano mediano olvidado dentro de la familia Galaxy S25. Demasiado grande para ser considerado mini y sin la mayoría de las características llamativas del Ultra. Sin embargo, ¿es realmente así? Vamos a analizarlo.

¿Olvido o punto de equilibrio?

Si bien el S25 Ultra acapara titulares, el S25 Plus podría ocupar un lugar muy interesante en la gama de Samsung. Es más asequible y manejable en tamaño, sin sacrificar la potencia necesaria para el día a día. Ofrece una batería más grande que el futuro S25 Edge y, con las recientes bajadas de precio del S25 Ultra, la diferencia de precio es cada vez menor. ¿Deberíamos considerar el S25 Plus?

Diseño y ergonomía: Comodidad vs. Imponencia

La principal diferencia entre ambos modelos reside en la sensación de uso. El S25 Plus, con un formato más tradicional, resulta más cómodo de manejar. El Ultra, aunque compacto, sigue siendo un dispositivo grande. El Ultra presume de una pantalla más grande, batería ligeramente superior, más trucos fotográficos y, por supuesto, el S Pen.

El S25 Plus utiliza aluminio en su marco, lo cual no afecta a la experiencia de uso, pero sí a la gama de colores disponibles. Los colores del Plus, incluso los más sobrios como el azul marino, son más vibrantes que las opciones del Ultra.

Pantalla y sonido: Detalles que marcan la diferencia

El primer punto donde notamos una diferencia es en la pantalla. No tanto en el panel en sí, que sigue siendo excelente, sino en las capacidades antirreflectantes. El panel del S25 Plus alcanza un respetable brillo máximo de 2600 nits, pero la claridad del S25 Ultra, con su panel Armor de segunda generación, es difícil de igualar. También observamos biseles ligeramente más gruesos en el Plus, aunque esto solo es perceptible si nos fijamos mucho.

En cuanto al sonido, el S25 Ultra ofrece una experiencia superior. Su sonido es más rico, con bajos más marcados y menos distorsión a volúmenes altos. Esto no significa que el sonido del Plus sea malo, sino que Samsung ha utilizado componentes de mayor calidad en el Ultra.

Rendimiento y batería: Empate técnico

Internamente, ambos teléfonos son muy similares. Comparten RAM, almacenamiento y el procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, con velocidades de reloj superiores a otras versiones del mismo chip. Las pruebas de rendimiento muestran resultados muy parejos, con diferencias mínimas dentro del margen de error.

En cuanto a la batería, ambos ofrecen una autonomía sólida, superando las siete horas de uso intensivo con la pantalla encendida. La eficiencia de Samsung permite una gestión óptima de la energía.

Cámaras: Donde el ultra saca pecho

Aquí es donde el S25 Ultra justifica su precio superior. Su configuración de cuatro cámaras sigue siendo una de las mejores del mercado. El S25 Plus cuenta con una cámara principal de 50MP, un ultra gran angular similar al del año anterior y un teleobjetivo de 10MP con zoom 3x.

En condiciones de buena iluminación, las diferencias son mínimas. Ambos teléfonos ofrecen la misma ciencia del color de Samsung. Sin embargo, en escenas oscuras o nocturnas, el S25 Ultra saca provecho de sus sensores más grandes, especialmente en el ultra gran angular. El teleobjetivo del Ultra también ofrece un rango de zoom superior, con imágenes más nítidas a distancias mayores.

S Pen: ¿Imprescindible o prescindible?

Una de las principales diferencias funcionales es la ausencia del S Pen en el S25 Plus. Su utilidad es subjetiva. Algunas funciones de Galaxy AI, como la selección inteligente, funcionan muy bien con el lápiz. Sin embargo, para muchos usuarios, el S Pen no es esencial.

Software y actualizaciones: Experiencia idéntica

Ambos teléfonos comparten la misma experiencia de software, con la misma interfaz One UI y el mismo compromiso de 7 años de actualizaciones de Android. La interfaz ha sido rediseñada, prestando especial atención a las animaciones y la fluidez general.

¿Cuál elegir?

La elección entre el S25 Ultra y el S25 Plus no es tan obvia como parece. El S25 Plus ofrece un excelente rendimiento, buena batería y un diseño más cómodo a un precio más asequible. Sin embargo, el S25 Ultra destaca por su pantalla superior y, sobre todo, por su cámara. Si la fotografía es tu prioridad, el Ultra es la mejor opción. Si buscas un teléfono equilibrado y con buena relación calidad-precio, el S25 Plus es una alternativa muy interesante.