Meta refuerza la seguridad para adolescentes en Instagram y Facebook

Meta implementa cuentas para adolescentes con protecciones automáticas y colabora con escuelas para una gestión más rápida del contenido inapropiado.

Ana Blanco Vigo
25 de sep. de 2025
2 min de lectura
NoticiasRedes sociales
Adolescentes haciendo los deberes

Hace un año, Meta introdujo las cuentas para adolescentes, una iniciativa para proteger a los jóvenes en sus plataformas. Actualmente, cientos de millones de adolescentes ya utilizan estas cuentas en Instagram, Facebook y Messenger. Esta medida, ya implementada globalmente en Instagram, se está extendiendo a Facebook y Messenger.

¿Qué aportan estas cuentas? Principalmente, tranquilidad a los padres. Ofrecen protecciones automáticas que limitan con quiénes interactúan sus hijos y el contenido que ven, asegurando un uso más responsable de su tiempo en línea.

Adam Mosseri, jefe de Instagram, subraya la importancia de que los padres confíen en el uso que sus hijos hacen de las redes sociales. Las cuentas para adolescentes están diseñadas para minimizar experiencias inseguras o inapropiadas, con restricciones en las transmisiones en vivo y mensajes directos, además de mejorar la identificación de contenido no apto para su edad.

Colaboración con escuelas: Un paso adelante

Meta amplía su compromiso con la seguridad adolescente, extendiendo su apoyo a escuelas y profesores. Reconociendo el papel fundamental de los educadores, lanza el Programa de Colaboración Escolar para institutos de secundaria en Estados Unidos.

Desarrollado en colaboración con la International Society for Technology in Education y la Association for Supervision and Curriculum Development, este programa permite a los educadores reportar problemas de seguridad, como el bullying, directamente a Meta para una revisión más rápida. El objetivo es responder en un plazo de 48 horas a los informes sobre contenido o cuentas que infrinjan las normas comunitarias de Instagram.

Beneficios para las escuelas

  • Priorización de informes: Respuesta más rápida a las preocupaciones de seguridad.
  • Recursos educativos: Material para ayudar a la comunidad escolar a navegar en redes sociales.
  • Distintivo de colaboración: Un banner en el perfil de Instagram de la escuela que indica su asociación oficial con la plataforma.

Un testimonio real

Justin Ponzio, director de Buchser Middle School, destaca la utilidad de esta colaboración: “Tener una vía directa y respuestas más rápidas a los informes de comportamientos inapropiados ha sido de gran ayuda. En un mundo en constante cambio, es fundamental encontrar nuevas formas de proteger a los niños”.

Educación para la seguridad online: Alcanzando a los más jóvenes

En colaboración con Childhelp, Meta ha desarrollado un programa de seguridad online diseñado específicamente para estudiantes de secundaria. El objetivo es alcanzar a un millón de estudiantes, proporcionándoles herramientas para identificar riesgos y saber cómo actuar en situaciones de peligro.

El programa, financiado por Meta, es gratuito y ofrece recursos completos para padres y educadores, incluyendo capacitación y lecciones interactivas. Además, en colaboración con LifeSmarts, se ha adaptado el programa para que estudiantes de secundaria puedan impartirlo a sus compañeros más jóvenes, fomentando un aprendizaje entre iguales.


Meta continúa trabajando en nuevas formas de proteger a los adolescentes en sus aplicaciones, con el compromiso de seguir informando sobre futuras actualizaciones.