En el mundo de las estafas digitales, los delincuentes no dejan de innovar. Una de las últimas tendencias que está causando preocupación es el uso de SMS blasters, una tecnología que permite enviar mensajes de texto fraudulentos a gran escala, eludiendo las medidas de seguridad tradicionales de los operadores móviles. Estos mensajes, a menudo disfrazados de notificaciones bancarias, avisos de entrega o comunicaciones oficiales, buscan engañarte para que reveles información personal y financiera. A esta práctica se le conoce como smishing (SMS phishing).
¿Cómo funciona esta tecnología?
Un SMS blaster, en esencia, es una estación base de telefonía móvil falsa. Imagina un dispositivo del tamaño de una torre de ordenador antigua, repleto de antenas, que los estafadores pueden ocultar fácilmente en un coche o una mochila. Al activarse, este dispositivo emite una señal que engaña a los teléfonos cercanos para que se conecten a él, haciéndoles creer que es la estación base con la mejor señal disponible.
Una vez que tu teléfono se conecta al blaster, los estafadores pueden enviarte SMS fraudulentos sin necesidad de conocer tu número de teléfono. Lo peor de todo es que pueden suplantar la identidad de cualquier remitente y enviarte enlaces maliciosos. Su alcance puede variar entre 500 y 2000 metros, por lo que suelen actuar en zonas concurridas como centros comerciales o áreas turísticas.
¿Por qué es tan efectivo?
Los SMS blasters aprovechan vulnerabilidades en la red 2G (GSM), una tecnología antigua que, aunque en desuso, sigue siendo compatible con la mayoría de los teléfonos. A diferencia de las redes 3G, 4G y 5G, la red 2G no siempre requiere una autenticación mutua entre el teléfono y la estación base, lo que permite a los estafadores imitar a cualquier operador y enviar mensajes sin ser detectados.
Aunque esta tecnología no es nueva y ha sido utilizada por agencias de inteligencia para recopilar información, los delincuentes han encontrado una nueva forma de explotarla para fines fraudulentos.
¿Cómo protegerte de los SMS Blasters?
Afortunadamente, existen medidas que puedes tomar para protegerte de esta amenaza:
- Desactiva la conexión 2G en tu teléfono: Esta opción, disponible en algunos teléfonos Android (versión 12 o superior), impide que tu dispositivo se conecte a redes 2G fraudulentas. Sin embargo, ten en cuenta que esto podría afectar a la cobertura en zonas rurales.
- Activa el modo de aislamiento en iOS: Esta opción, aunque drástica, desactiva la conexión 2G en tu iPhone y restringe muchas funciones para garantizar la máxima seguridad.
- Utiliza un sistema de seguridad integral para smartphones: Estas aplicaciones pueden identificar mensajes maliciosos y bloquear el acceso a sitios web peligrosos, proporcionando una capa adicional de protección.
- Mantente alerta y desconfía de los mensajes sospechosos: No pulses en enlaces que recibas por SMS, especialmente si te solicitan información personal o financiera. Accede directamente a la página web o a la app de tu banco o servicio desde tus marcadores o escribiendo la dirección manualmente.
En resumen, los SMS blasters representan una amenaza real y creciente para la seguridad de tus datos. Mantente informado, toma precauciones y protege tu teléfono con las herramientas adecuadas para evitar ser víctima de esta nueva forma de smishing.