
El FBI y el Departamento de Defensa de EEUU, junto con ESET y otras empresas, han desmantelado la infraestructura de Danabot, un peligroso infostealer.
Un audio generado por ordenador te pide agregarlo a WhatsApp. ¡No lo hagas! Es una nueva forma de estafa que aprovecha la confianza para engañarte.
La baliza V16 conectada sustituirá a los triángulos de emergencia. Más segura, visible y conectada con la DGT 3.0 para avisar a otros conductores. Descubre cómo saber si la tuya está homologada.
Google Docs ahora permite editar archivos de Microsoft Word cifrados del lado del cliente. Descubre cómo esta nueva función mejora la seguridad y la colaboración en Google Workspace.
Descubre las nuevas funciones de seguridad de Android para 2025: protección contra estafas telefónicas, detección avanzada de fraudes en Google Messages y más.
Descubre por qué las mentiras se propagan más rápido que la verdad. Analizamos la desinformación online, su impacto y cómo combatirla. Incluye test para detectar deepfakes.
Google Messages se refuerza con IA para protegerte de estafas financieras y cripto. Descubre cómo la detección inteligente te mantiene seguro y tu privacidad intacta.
La tecnología LiDAR en coches como el Volvo EX90 es un avance, pero sus ondas infrarrojas pueden dañar tu smartphone. Descubre cómo funciona y cómo proteger tus dispositivos.
La Cronología de Google Maps cambia. Tus datos de ubicación se guardarán en el dispositivo. Actúa antes del 18 de mayo de 2025 para no perder tu historial.
La nueva Ley de Ciberresiliencia de la UE (CRA) transforma los requisitos para fabricantes de IoT. Descubre qué cambia y cómo adaptarse.
LALIGA suma a Twitch, Vercel, Scaleway y Gcore a su lucha antipiratería, reforzando la desactivación rápida de retransmisiones ilegales.
Microsoft se asocia con GASA y GSE para combatir el fraude y las estafas en internet, compartiendo datos y experiencia para proteger a los usuarios.