Google Maps es, sin duda, una de las aplicaciones de mapas y navegación más populares. Sin embargo, no todo el mundo se siente cómodo usando siempre la misma app o dándole acceso a todos sus datos de ubicación. Por suerte, existen distintas alternativas de gran calidad que puedes utilizar tanto en Android como en iPhone y que, además, ofrecen funciones muy interesantes como la descarga de mapas sin conexión o el uso de mapas de código abierto.
En este artículo descubrirás algunas de las mejores opciones para orientarte sin tener que depender obligatoriamente de Google Maps.
1. Here WeGo
Disponibilidad: Android e iPhone
Precio: Gratis
Here WeGo cuenta con un diseño muy familiar si vienes de Google Maps. En la pantalla principal encontrarás un mapa en el que puedes hacer zoom con gestos táctiles para acercarte y ver más detalles, así como información de tráfico o lugares de interés cercanos (restaurantes, tiendas, etc.).
Entre sus funciones destacadas se encuentran:
- Modo satélite: Alternar la vista para orientarte mejor en determinadas zonas.
- Descarga de mapas offline: Permite guardar determinadas áreas para usarlas sin conexión.
- Listas de favoritos: Puedes crear listas personalizadas (por ejemplo, restaurantes que quieres visitar) y, si te registras con una cuenta, tendrás la posibilidad de sincronizarlas entre diferentes dispositivos.
En definitiva, Here WeGo es muy útil si buscas una experiencia parecida a la de Google Maps, pero quieres probar algo nuevo y gratuito.
2. OpenStreetMap (OSM)
Disponibilidad: Android e iPhone
Precio: Gratis (con funciones adicionales en versión Pro en algunas apps que usan OSM)
OpenStreetMap no es exactamente una aplicación en sí misma, sino una plataforma de mapas de código abierto. Encontrarás diversas apps que utilizan esta base de datos; una de las más populares lleva por nombre OSM y la puedes descargar en tu tienda de aplicaciones.
Sus principales puntos fuertes son:
- Mapas alimentados por la comunidad: Los usuarios colaboran incorporando información actualizada sobre calles, establecimientos y rutas.
- Capas personalizables: Puedes mostrar solo los puntos de interés que te importen (rutas ciclistas, senderismo, etc.).
- Descarga de mapas sin conexión: Perfecto para zonas sin cobertura o para no gastar datos.
- Favoritos y marcadores: Guarda fácilmente los lugares que quieras visitar y no los pierdas de vista.
Si aprecias la filosofía del software libre y la colaboración ciudadana, OpenStreetMap es una alternativa excelente.
3. Maps.me
Disponibilidad: Android e iPhone
Precio: Gratis
Maps.me también se basa en los mapas de OpenStreetMap, de ahí que su aspecto te recuerde a otras apps similares. Aun así, aporta sus propias funciones:
- Diferentes estilos de mapa: Puedes cambiar el diseño para adaptarlo a tus gustos, desde el tema predeterminado hasta otros con colores más brillantes o modos nocturnos.
- Filtros rápidos: En la parte inferior encontrarás botones para ver al instante opciones como restaurantes, hoteles o atracciones turísticas cercanas.
- Mapas sin conexión: Al acercarte a una zona determinada, la propia app te ofrece la descarga de esa área para no depender de internet.
Su interfaz sencilla y los filtros rápidos la convierten en una gran aliada para viajeros y para cualquier persona que quiera localizar lugares de interés de forma ágil.
4. Organic Maps
Disponibilidad: Android e iPhone
Precio: Gratis
![](https://organicmaps.app/images/screenshots/prague.jpg)
Organic Maps es otra aplicación que emplea la base de datos de OpenStreetMap y, por tanto, ofrece un funcionamiento muy parecido a las anteriores. Sin embargo, destaca por su enfoque en la privacidad y la sencillez:
- Interfaz clara: El diseño es minimalista y muestra con detalle tiendas, restaurantes o monumentos conforme haces zoom.
- Capas de interés: Además de ver rutas de transporte público en las ciudades, también puedes activar capas de senderismo o ciclismo en entornos naturales.
- Modo offline: Igual que las anteriores, te da la posibilidad de descargar los mapas que necesites.
- Listas de favoritos: Muy útil para guardar los lugares que no quieres olvidar y consultarlos en cualquier momento.
Gracias a su simplicidad, Organic Maps funciona de forma fluida incluso en dispositivos menos potentes.
Contar con alternativas a Google Maps es muy recomendable, sobre todo si buscas más control sobre tus datos o quieres probar otras interfaces y funcionalidades. Here WeGo, OpenStreetMap, Maps.me y Organic Maps son solo algunas de las opciones disponibles, todas ellas gratuitas y válidas para Android e iPhone.
Cada una tiene sus particularidades, pero comparten algo fundamental: te ofrecen la oportunidad de explorar el mundo sin depender exclusivamente de la aplicación de Google y, en muchos casos, te permiten descargar los mapas para usarlos sin conexión.
¿Te animas a probar alguna? ¡Cuéntanos tu experiencia con estas aplicaciones de mapas y cuál es tu preferida!