Marzo ha sido un mes movido para los usuarios de Pixel Watch. Además de la actualización de funciones de marzo, ha llegado Wear OS 5.1 con algunos cambios interesantes. Vamos a echar un vistazo a todo lo nuevo que trae esta actualización.
Cambios visuales y de Interfaz
Lo primero que notarás es un cambio en el color de acento del sistema operativo. Los toggles en la app de ajustes, que antes eran amarillos, ahora son de un gris neutro. Es un cambio estético, pero se espera que sea el primer paso hacia una compatibilidad con Dynamic Color, que adaptaría los colores del sistema a la esfera del reloj. ¡Eso sí que sería genial!
También se han introducido los Modos, una función heredada de Android 15 QPR2. Básicamente, Google ha unificado los modos No molestar, Hora de dormir y Cine en un menú más amplio. Ojalá en el futuro podamos sincronizar los modos personalizados del teléfono con el reloj.
Always On Display forzado: ¿Útil o drenaje de batería?
Una de las novedades más destacadas es la opción de forzar el Always On Display (AOD) de forma global. Esta opción, escondida en las opciones de desarrollador, permite mantener la pantalla siempre visible dentro de cualquier aplicación. Normalmente, al bajar la muñeca mientras usas una app, la pantalla se difumina y muestra la hora. Con esta opción activada, la pantalla permanece visible. No estoy seguro de cuánta gente usará esto de forma constante, ya que seguramente consumirá mucha batería. Pero, oye, ¡ahí está!

Además, se ha actualizado la esfera activa por defecto. Ahora, el reloj digital está rodeado por una forma de píldora en el modo AOD, y los números son sólidos, lo que debería mejorar la visibilidad.
También hay unos pequeños iconos que aparecen encima de los tiles al deslizar a la izquierda o derecha. Un detalle menor, pero ahí están.
Por último, la fuente del Pixel Watch 1 se ha corregido a Google Sans, después de que en la actualización anterior se cambiara accidentalmente a Roboto.
Novedades para desarrolladores
Wear OS 5.1 también trae novedades para los desarrolladores. Una de ellas es la compatibilidad con Credential Manager, una API que simplifica el proceso de inicio de sesión en las apps. Admite varios métodos, como contraseñas, passkeys e identidades federadas (como Iniciar sesión con Google). En resumen, permite guardar las credenciales en el proveedor de Google para facilitar el acceso.
También se ha añadido la opción Watch Speaker playback, que permite a los desarrolladores dar la opción de usar el altavoz del reloj como fuente de audio. Todavía no hay apps que usen esta función, pero podría ser útil para reproducir música durante carreras, dar actualizaciones rápidas en apps de noticias o escuchar notas de voz.
Disponibilidad y problemas conocidos
La actualización ya está disponible para los Pixel Watch 1, 2 y 3. Sin embargo, el despliegue ha sido escalonado. Las versiones solo con Wi-Fi deberían haberla recibido inmediatamente, mientras que los modelos LTE se retrasaron un poco. Si aún no la tienes, puedes intentar forzar la actualización tocando el texto Tu reloj está actualizado en la pestaña de actualizaciones del sistema.
Como toda actualización, Wear OS 5.1 no está exenta de problemas. Se han reportado notificaciones retrasadas o que no llegan, un problema que ha generado bastante debate en Reddit. También hay informes de cuelgues al editar las esferas del reloj, problemas de sincronización con Fitbit y congelaciones de la pantalla táctil. Parece que un restablecimiento de fábrica no soluciona estos problemas, así que habrá que esperar a una solución oficial.
En general, Wear OS 5.1 es una actualización interesante que refresca la experiencia en los Pixel Watch y sienta las bases para futuras mejoras. Habrá que ver cómo los desarrolladores aprovechan las nuevas APIs. ¡Y no olvides que esta actualización llega después de la actualización de funciones de marzo, que también trajo sus propias novedades!