Antes de que saltes de la silla, aclaremos algo: Windows 25 no es una nueva versión oficial de Microsoft que vaya a llegar en 2025. Se trata de un mod, una modificación no oficial del sistema operativo Windows 11, creada por un miembro de la comunidad conocido como AR-4789. Originalmente concebido como un concepto visual para un hipotético Windows 12, este proyecto ha evolucionado hasta convertirse en un paquete completo que busca mejorar y personalizar la experiencia de Windows 11.
Respondiendo a las críticas de Windows 11
Muchos usuarios de Windows 11, a pesar de sus avances, han expresado ciertas frustraciones con cambios introducidos respecto a versiones anteriores. Windows 25 nace precisamente para abordar estas quejas comunes.
Adiós al menú de inicio centrado (si quieres)
Una de las críticas más habituales a Windows 11 fue la decisión de centrar por defecto el menú de inicio y los iconos de la barra de tareas. Aunque se puede alinear a la izquierda en la configuración, Windows 25 va un paso más allá, ofreciendo una mayor flexibilidad y un aspecto que recuerda más a la disposición clásica de Windows 10, permitiendo mover el menú de inicio fácilmente a la esquina izquierda, donde muchos usuarios sienten que pertenece por pura memoria muscular.
El regreso del menú contextual clásico
Otro punto de fricción en Windows 11 es el menú contextual que aparece al hacer clic derecho. La versión moderna requiere a menudo un clic adicional para mostrar todas las opciones clásicas. Windows 25 restaura por defecto el menú contextual completo y clásico, eliminando ese paso extra y agilizando el flujo de trabajo para muchos.
Novedades visuales y funcionales
Windows 25 no solo arregla molestias, sino que también propone una estética renovada.
- Interfaz limpia y moderna: Adopta un diseño minimalista, con iconos simplificados y una sensación general más ligera.
- Toques visuales: Incorpora transparencias sutiles y widgets flotantes que le dan un aire más pulido, con ciertas reminiscencias estéticas a otros sistemas operativos como macOS, pero manteniendo la esencia de Windows.
- Personalización: Más allá de la posición del menú de inicio o el menú contextual, el mod permite ajustes adicionales. Si algún aspecto visual no es de tu agrado, se pueden usar herramientas de terceros como Windhawk o StartAllBack para modificar niveles de transparencia, elementos individuales de la interfaz y mucho más.
- Consistencia: Busca ofrecer una experiencia de usuario más coherente y fácil de usar que la que a veces se percibe en la versión estándar de Windows 11.
Instalación y precauciones: No es para todos
Instalar Windows 25 no es tan simple como ejecutar un programa. El proceso implica varios pasos: extraer archivos, renombrarlos, instalar temas específicos y configurar herramientas de personalización. Es un proceso que requiere paciencia y seguir las instrucciones cuidadosamente:
- Tema de Windows 25 que bajáis desde aquí.
- Archivo del tema como tal para descargar.
- Aplicación 7tsp en este enlace.
- Startallback desde aquí.
- Blurmica para bajar desde aquí.
- Windhawk disponible en su web oficial.

Importante: Antes de aventurarte a instalar este o cualquier otro mod que modifique archivos del sistema, es fundamental crear un punto de restauración del sistema. Esto te permitirá revertir los cambios fácilmente si algo sale mal o si simplemente no te convence el resultado. Afortunadamente, existen guías detalladas y tutoriales en vídeo que explican el proceso paso a paso.
¿Veremos algo así oficialmente por parte de Microsoft?
Si bien Windows 25 ofrece una visión interesante de cómo podría evolucionar Windows atendiendo directamente a las peticiones de los usuarios, es poco probable que Microsoft adopte este mod de forma oficial. Las grandes compañías suelen seguir sus propias hojas de ruta. Sin embargo, proyectos como este demuestran la pasión de la comunidad y ofrecen alternativas para aquellos que buscan una experiencia de Windows diferente y más ajustada a sus preferencias. Mientras esperamos futuras versiones oficiales, Windows 25 se presenta como un vistazo a un Windows potencialmente más amigable y visualmente atractivo.