En un mundo donde las suscripciones no paran de subir, es normal que nos replanteemos dónde gastamos nuestro dinero. YouTube lo sabe, y por eso ha lanzado YouTube Premium Lite, una alternativa más económica a su servicio estrella.
Pero, ¿qué ofrece realmente esta nueva opción? ¿Merece la pena renunciar a algunas funciones para ahorrar unos euros al mes? Vamos a analizarlo.
¿Qué es YouTube Premium Lite y para quién es?
YouTube Premium Lite es una suscripción más básica que la Premium tradicional. La principal diferencia es el precio: unos 8 euros al mes (en EEUU, habrá que ver el precio en España) frente a los 14 euros del plan completo. Esto supone un ahorro considerable de 72 euros al año.
Está pensada para aquellos usuarios que quieren evitar la publicidad molesta en los vídeos, pero no necesitan todas las ventajas del plan Premium, como la reproducción en segundo plano o el acceso a YouTube Music.
¿Qué pierdes con YouTube Premium Lite?
- YouTube Music Premium: No tendrás acceso a la biblioteca musical ni a la reproducción sin anuncios en la app de música de YouTube.
- Reproducción en segundo plano: No podrás escuchar vídeos o podcasts mientras usas otras aplicaciones o con la pantalla apagada.
- Descargas offline: No podrás descargar vídeos para verlos sin conexión a internet.
¿Qué ganas?
- Adiós a los anuncios intrusivos: Se eliminan los anuncios pre-roll y mid-roll en los vídeos largos, aunque seguirás viendo anuncios en los vídeos musicales y entre los Shorts.
- Un precio más asequible: El principal atractivo es el ahorro de casi la mitad del precio del plan Premium completo.
¿Merece la pena el cambio?
Depende de tus necesidades y hábitos de consumo. Si eres un melómano empedernido y usas YouTube Music a diario, o si necesitas la reproducción en segundo plano para escuchar podcasts, quizás no te compense.
Pero si lo que buscas es simplemente evitar la publicidad molesta en los vídeos y no te importan las otras funciones, YouTube Premium Lite puede ser una opción muy interesante. Especialmente si ya usas otros servicios de música como Spotify, que sigue siendo una referencia en este campo gracias a su aplicación de escritorio, sus recomendaciones y su catálogo de podcasts.
La opción familiar sigue siendo imbatible
Si tienes una familia de tres o más miembros, el plan familiar de YouTube Premium sigue siendo la mejor opción. Por unos 23 euros al mes, todos los miembros de la familia disfrutan de las ventajas Premium completas, lo que sale a menos de 8 euros por persona.