El futuro de la computación espacial está cada vez más cerca, y Google sigue apostando fuerte por ello. Tras el lanzamiento inicial del Android XR SDK Developer Preview, en colaboración con Samsung, Qualcomm y Unity, llega la segunda versión: Developer Preview 2. Esta nueva versión trae consigo una serie de mejoras y nuevas funcionalidades diseñadas para facilitar la creación de experiencias inmersivas y atractivas dentro del ecosistema Android.
¿Qué hay de nuevo en Developer Preview 2?
Google ha escuchado a la comunidad de desarrolladores y ha trabajado en refinar las APIs, añadir nuevas funciones inmersivas y mejorar la experiencia general de desarrollo. Estas son algunas de las novedades más destacadas:
- Soporte para vídeo 180° y 360°: Ahora, la Jetpack XR SDK permite reproducir vídeos inmersivos de alta calidad, tanto estereoscópicos (usando la especificación MV-HEVC) como no estereoscópicos.
- Diseño adaptable con Jetpack Compose: Se pueden definir layouts que se adapten automáticamente a diferentes configuraciones de pantalla XR, utilizando SubspaceModifier para dimensionar los elementos de la interfaz.
- Material Design para XR: Se han añadido más overrides de componentes para TopAppBar, AlertDialog y ListDetailPaneScaffold, facilitando la adaptación de aplicaciones con Material Design al entorno XR.
- Seguimiento de manos con ARCore: Ahora se pueden rastrear las manos (con 26 puntos de articulación) para añadir una nueva capa de interacción a las aplicaciones XR. Esto permite implementar gestos y controles más naturales.

Herramientas y recursos para desarrolladores
Para facilitar el desarrollo de aplicaciones para Android XR, Google ha actualizado diversas herramientas y recursos:
- Android XR Emulator: Se ha mejorado la estabilidad, se ha añadido soporte para GPUs AMD y se ha integrado completamente en Android Studio.
- Unity OpenXR: Android XR package: Se ha actualizado a la versión Pre-Release 2, con mejoras de rendimiento, soporte para Dynamic Refresh Rate y SpaceWarp. También se han añadido mallas de mano con oclusión para una visualización más realista.
- Android XR Samples for Unity: Se han lanzado ejemplos que demuestran el uso de funcionalidades como el seguimiento de manos, el seguimiento de planos y el passthrough.
- Firebase AI Logic for Unity: Ahora en preview pública, facilita la integración de la IA generativa en las aplicaciones XR, permitiendo crear experiencias impulsadas por Gemini.
El futuro de Android XR
Google sigue apostando por los estándares abiertos, colaborando con el Khronos Group en la especificación glTF Interactivity. Además, Android XR estará disponible primero en el Project Moohan de Samsung, y poco después XREAL lanzará su dispositivo Project Aura, una solución portátil que permitirá a los usuarios acceder a sus aplicaciones Android favoritas en un entorno de realidad extendida.

La Google Play Store también se está preparando para Android XR, listando las aplicaciones 2D compatibles y dando visibilidad a las aplicaciones diseñadas específicamente para XR.
¡Empieza a desarrollar hoy mismo!
Si te interesa el mundo de la realidad extendida, ahora es el momento de empezar a desarrollar para Android XR. En developer.android.com/develop/xr encontrarás todas las herramientas, librerías y recursos necesarios. ¡No dudes en probar los ejemplos y codelabs!
Google anima a la comunidad de desarrolladores a participar activamente en la construcción del futuro de Android XR, compartiendo feedback, sugerencias e ideas. ¡El futuro de la realidad extendida está en nuestras manos!