Google Wallet se actualiza: Identificación digital, verificación de edad y expansión global

Descubre las novedades de Google Wallet: IDs digitales en más lugares, verificación de edad privada con ZKP y disponibilidad en 50 nuevos países.

Ana Blanco Vigo
30 de abr. de 2025
3 min de lectura
Seguridad
Google Wallet

Google Wallet da un paso adelante: Más funciones y mayor alcance

Google Wallet, la aplicación que busca centralizar tus tarjetas, entradas y pases digitales, ha anunciado una serie de actualizaciones importantes. Estas novedades amplían sus capacidades en identificación digital, introducen una forma más privada de verificar la edad y extienden su disponibilidad a nivel mundial.

Identificación digital: Más allá del plástico

La cartera digital de Google sigue apostando fuerte por reemplazar, o al menos complementar, nuestras carteras físicas.

Nuevos territorios y usos en Estados Unidos

La posibilidad de guardar documentos de identidad oficiales emitidos por el gobierno en Google Wallet se expande. Próximamente, los residentes de Arkansas, Montana, Puerto Rico y Virginia Occidental podrán añadir sus identificaciones digitales a la aplicación. Además, en estados como Arizona, Georgia, Maryland y Nuevo México, donde ya estaba disponible, se podrá usar la identificación móvil en las oficinas de tráfico (DMV) para agilizar trámites.

De cara a la fecha límite del REAL ID en Estados Unidos (mayo de 2025), Google destaca que los pases de identificación creados a partir de un pasaporte estadounidense podrán usarse en los controles de seguridad de la TSA en aeropuertos compatibles para vuelos domésticos, incluso sin tener un carné de conducir o ID estatal REAL ID. Es importante recordar que, por ahora, esta identificación digital no reemplaza completamente al documento físico, por lo que conviene llevarlo encima.

Explorando usos en Reino Unido y más allá

Google también está trabajando en el marco de confianza de identidad digital del Reino Unido. Esto podría permitir en el futuro usar los pases de identificación de Google Wallet para verificar la edad en compras de alcohol u otros servicios. Las identificaciones basadas en pasaportes británicos no son válidas actualmente para la TSA en EEUU.

Además, se están preparando nuevas integraciones gracias a acuerdos con otras empresas. Pronto se podrá usar la ID digital para:

  • Recuperar cuentas de Amazon.
  • Acceder a servicios de salud online con CVS y MyChart by Epic.
  • Verificar perfiles en plataformas como Uber.

Verificación de edad: Rápida, sencilla y privada con ZKP

Uno de los anuncios más interesantes es la integración de la tecnología Zero Knowledge Proof (ZKP) o Prueba de Conocimiento Cero.

¿Qué es la tecnología ZKP?

Imagina que necesitas demostrar que eres mayor de edad para acceder a un sitio web, pero no quieres compartir tu fecha de nacimiento exacta ni tu nombre completo. La tecnología ZKP permite precisamente eso: verificar un dato (tu mayoría de edad) sin revelar la información subyacente que lo prueba (tu identidad o fecha concreta).

Ventajas en Google Wallet

Google implementa ZKP para ofrecer una verificación de edad rápida y, sobre todo, privada en multitud de dispositivos móviles, aplicaciones y sitios web que usen su API de Credenciales Digitales. El objetivo es proteger la privacidad del usuario, asegurando que la verificación de edad no pueda vincularse directamente a su identidad.

Colaboraciones y código abierto

Esta tecnología se usará en colaboración con aplicaciones como Bumble, que utilizará las IDs digitales de Google Wallet para verificar la identidad y la tecnología ZKP para confirmar la edad de sus usuarios. Además, Google planea liberar el código de su tecnología ZKP para que otras carteras digitales y servicios online puedan implementarla, fomentando un entorno digital más seguro.

Expansión Global: Google Wallet llega a 50 nuevos países

Finalmente, Google Wallet amplía su disponibilidad a 50 países adicionales. En estas nuevas regiones, aunque el pago sin contacto (tap to pay) no esté disponible todavía, los usuarios podrán utilizar la aplicación para guardar y gestionar pases digitales como tarjetas de embarque, entradas a eventos o tarjetas de fidelización, tanto en la app como en la web. Esto acerca la comodidad y seguridad de tener estos elementos digitalizados a muchos más usuarios.

En resumen, Google Wallet se refuerza como una herramienta digital multifacética, avanzando en la gestión segura de la identidad y la edad, y ampliando su presencia para convertirse en una cartera digital más completa y accesible globalmente.