En un mundo cada vez más tecnológico, es fundamental que los avances lleguen a todas las personas. Samsung parece haber interiorizado esta premisa, guiándose por su visión de IA para Todos para desarrollar electrodomésticos que no solo sean inteligentes, sino también intuitivos y fáciles de usar por cualquiera, independientemente de sus capacidades.
El uso de un electrodoméstico implica a menudo una combinación de sentidos (vista, oído, tacto), funciones cognitivas y acciones físicas. Para personas con ciertas discapacidades o para adultos mayores, tareas como leer pantallas pequeñas, girar mandos o simplemente abrir una puerta pueden suponer un reto. El objetivo de Samsung es eliminar estas barreras.
Innovaciones que marcan la diferencia
Samsung ha estado trabajando en soluciones concretas para distintas necesidades, demostrando un compromiso real con el diseño inclusivo.
Mejoras en la experiencia de usuario
Un ejemplo práctico es la nueva Bespoke AI Laundry Combo, una lavadora-secadora todo en uno. Atrás quedan los días de descifrar textos minúsculos o girar diales complejos. Este modelo incorpora una pantalla digital con fuentes grandes y legibles. Además, la inteligencia artificial aprende de nuestros hábitos y prioriza los ciclos de lavado más utilizados, simplificando aún más el proceso.
Para personas con movilidad reducida, las rutinas de SmartThings ofrecen una gran ayuda. Mediante simples comandos de voz, como decir Buenas noches, es posible apagar luces y electrodomésticos conectados, creando un entorno doméstico más cómodo y accesible sin necesidad de moverse.
Novedades en la gama Bespoke AI 2025
La línea de electrodomésticos Bespoke AI para 2025 da un paso más allá en personalización y facilidad de uso:
- Bixby con Voice ID: El asistente de voz de Samsung ahora puede reconocer voces individuales. Esto permite aplicar configuraciones de accesibilidad personalizadas para cada miembro del hogar automáticamente. Además, gracias a los micrófonos y altavoces integrados, se puede consultar el estado del electrodoméstico o recibir alertas importantes simplemente preguntando a Bixby.
- Expansión de Auto Open Door: La función de apertura automática de puertas, muy valorada por usuarios con movilidad limitada, se extiende a más productos. Ahora, frigoríficos, lavadoras, hornos y lavavajillas podrán abrirse con un ligero toque o un comando de voz, facilitando el acceso sin manos.
Colaboración: Escuchando al usuario
El desarrollo de estas funciones no se hace en solitario. Samsung colabora activamente con diversas organizaciones y expertos para identificar y abordar los desafíos reales de accesibilidad.
Reciben evaluaciones de entidades como el Centro de Evaluación e Investigación de Accesibilidad de Corea y trabajan para alinear sus funciones con normativas como la Ley Europea de Accesibilidad.
La colaboración interna también es crucial. Grupos como los Samsung Family Supporters, formados por empleados con discapacidad o con familiares que la tienen, participan activamente aportando ideas y experiencias reales. Recientemente se ha creado un Grupo de Recursos para Empleados (ERG) centrado específicamente en la accesibilidad.
Fruto de esta colaboración han surgido mejoras concretas, como la simplificación del proceso de conexión inicial de los electrodomésticos a SmartThings para usuarios con discapacidad visual, en asociación con la app Sullivan Plus. También se han diseñado herramientas de asistencia, como un tirador adhesivo para cajones pensado para personas con movilidad reducida en las manos, cuyos diseños se comparten públicamente para impresión 3D.
El futuro es IA para Todos
La visión IA para Todos de Samsung busca integrar la tecnología de forma fluida en la vida diaria, sin importar las capacidades del usuario. Se trata de ir más allá de funciones aisladas para crear experiencias conectadas e inclusivas.
De cara al futuro, la compañía seguirá apostando por el diseño universal, recogiendo feedback de diversos grupos de usuarios desde las fases iniciales de planificación y utilizando la IA para crear soluciones que se adapten a cada persona y hogar, automatizando tareas y reduciendo la necesidad de intervención manual. El objetivo final es una accesibilidad y tecnología universales, donde la innovación esté verdaderamente al servicio de todos.